Oviedo/Uviéu

    • Un paseo por el Casco Antiguo, donde destaca la Catedral, la Cámara Santa, algunas iglesias y conventos como el de las Pelayas, o Museos, como el de Bellas Artes o el Arqueológico.
    • Una tapa en el Boulevard de la sidra. Se llama así a la Calle Gascona, jalonada de restaurantes y sidrerías, donde se degusta sidra y gastronomía típica.
    • De tiendas por Uría. Esta calle es uno de los grandes ejes comerciales de la ciudad y resume cómo ha evolucionado la ciudad a lo largo del siglo XX. En su entorno, un espacio verde emblemático para la ciudad: el Campo San Francisco.
    • La ciudad del Arte y de los Premios Princesa de Asturias. Arte Prerrománico - declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO -, Contemporáneo, esculturas, etc., y una intensa vida cultural que tiene su culminación con la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

     

    Visitas guiadas:

    Consultar con el Centro de Información Turística del Principado de Asturias

    • Por Carretera: N-634 y A-63 desde el Occidente, N-632 y A-8 desde el Oriente y N-630 y A-66 desde el Sur.Por Avión: Aeropuerto de Asturias (OVD) - (www.aena.es) - Servicio de conexión por autobús desde el aeropuerto a la estación de autobuses de la ciudad.
    • Por Ferrocarril: Estación de trenes de Oviedo/Uviéu - C/ Uría, s/n. (www.renfe.es)
    • En autobús: Estación de Autobuses de Oviedo/Uviéu - C/ Empresario Pepe Cosmen, s/n. (www.estaciondeautobusesdeoviedo.com)
    • Extensión: 26 km2
    • Altitud: 232 m.
    • Habitantes: 208.828
    • Km. a Avilés: 29
    • Km. a Gijón/Xixón: 28
Dos monjes y una colina... Cuando Máximo y Fromestano fundaron un monasterio bajo la advocación de San Vicente, poco podían imaginar que aquel lugar sería el origen de la primera capital cristiana de la Península Ibérica.

El nacimiento de Oviedo/Uviéu tiene todos los ingredientes legendarios y épicos de las grandes gestas y ciudades. Desde antaño conserva su impronta monástica y regia, y sigue siendo primigenia referencia del Camino de Santiago Primitivo, aquel cuyo fundador fue también un rey asturiano, D. Alfonso II.

La capital asturiana es hospitalaria y dinámica, donde cada día se puede experimentar algo diferente, y posee una intensa vida cultural y comercial.
De humanas dimensiones, se recorre fácilmente y donde cada rincón encierra una sensación inesperada: el mercado del Fontán, una fuente Prerrománica de La Foncalada, una Catedral con una torre gótica y otra románica, un casco histórico que ha sido fuente de inspiración para literatos como Clarín o Pérez de Ayala, arquitectura civil contemporánea o una intensa agenda en la que destacan entre otras, la temporada de ópera o la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Así es Oviedo/Uviéu, monástica, regia y jacobea, faro de la cristiandad en la Baja Edad Media, que aún atesora entre sus reliquias una referencia universal: el Santo Sudario.

Las diez mejores cosas que ver y hacer en Oviedo/Uviéu

Oviedo/Uviéu (Oviedo)
Contacto
Centro de Información Turística del Principado de Asturias
Plaza de la Constitución, 4 - 33009 Oviedo/Uviéu
Teléfono
984 493 785 - 902 300 202
Más información:

Oficina Municipal de Turismo - El Escorialín
C/ Marqués de Santa Cruz. 33007
985 227 586
oficina.turismo@oviedo.es

icono
Oviedo/Uviéu
GPS:43.360416,-5.844782
Subir al inicio
Esperando los resultados...
Esperando los resultados...