Observación de
flora y fauna


Asturias alberga una representación sobresaliente de la flora y la fauna eurosiberiana, también de pinceladas mediterráneas que elevan sobremanera los índices de biodiversidad.

Bañado por el mar Cantábrico, el Principado de Asturias es sobre todo forestal y montañoso. Su intrincado relieve alberga las más altas montañas de la cordillera Cantábrica, con variada geología tapizada en buena parte por densos bosques y regada por una generosa red fluvial que baña el Principado de sur a norte.

En Asturias te espera fauna y flora que es poco común en el resto de España y aunque nuestro territorio apenas representa el 2% de la superficie del país, aquí viven el 67% de las especies de vertebrados nacionales (incluida península e islas), destacando las aves y los mamíferos con alrededor del 75% de las especies presentes en España. En cuanto a flora vascular contamos con alrededor de 2.200 especies autóctonas.

Halcón peregrino (Falco peregrino)Halcón peregrino (Falco peregrino).
La flora y fauna de Asturias, el medio natural y los distintos ecosistemas que conviven en esa tierra tienen una notable entidad medioambiental, cultural y turística. Esta circunstancia conlleva que numerosas empresas incluyan en su programa de actividades y en su catálogo de productos turísticos avistamientos de flora y fauna - algunos adaptados para todos los públicos -, interpretación de la naturaleza y del medio, senderismo y rutas, catas de naturaleza que combinan ruta y talleres culinarios, o experiencias como la berrea de los venados.
A continuación te mostramos la época idónea para la observación de las especies más emblemáticas de la naturaleza asturiana, así como el mejor momento para disfrutar de nuestros bosques y otros recursos naturales.

Empresas

Subir arriba
Esperando los resultados...
Esperando los resultados...