Asturias es un lugar privilegiado para conocer y disfrutar del arte rupestre, porque en el Principado las pinturas rupestres, los grabados y en general las primitivas y extraordinarias manifestaciones artísticas de la Prehistoria son abundantes y están bien conservadas.
/documents/39908/67713/Cueva-del-Pindal.jpg/cb7d5b6f-17b4-8653-aa69-2499891d16d9?t=1720088147584
Cierva. Panel Principal de la cueva de El Pindal (Ribadedeva).
El Arte Rupestre en Asturias es el testimonio de la primigenia espiritualidad, así como de la capacidad de expresión gráfica a través de la pintura rupestre o los grabados, manifestaciones que se remontan en algunos casos a 35.000 años a.C.
Asturias es un verdadero paraíso del Arte Rupestre. Hasta la fecha son 15 las cuevas y abrigos prehistóricos con arte rupestre descubiertos, de los cuales más de la mitad son visitables. Además, todos estos hallazgos mantienen vivas líneas de investigación, que paulatinamente van aportando datos clave para conocer la historia y evolución de la Humanidad y su entorno.
De todas estas cuevas, cinco han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Tito Bustillo (Ribadesella/Ribeseya), Covaciella (Cabrales), Llonín (Peñamellera Alta), El Pindal (Ribededeva), y La Peña (Candamo). Esta última además es el exponente de arte rupestre más occidental de todo el continente europeo.
/documents/39908/67713/Cueva-de-la-Pena.jpg/c17c6f1a-0d08-3fb3-0a11-7a710b398c3b?t=1720088667539
Caballo de la Cueva de la Peña (Candamo).
Aunque algunas de estas cuevas no son visitables, Asturias cuenta con diferentes museos y centros de interpretación para darte a conocer todo su arte rupestre - el visitable y el no visitable -, explicándote a fondo y de manera amena todos estos lugares de gran interés cultural.
Estos equipamientos son los siguientes:
- Museo Arqueológico de Asturias.
- Parque de la Prehistoria.
- Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.
- Centro de Interpretación de la Cueva de la Peña.
- Centro de Interpretación de San Emeterio.
- Aula de Interpretación de la Cueva de La Loja.
- Centro de Interpretación de La Covaciella.
- Centro de Interpretación de la Fauna Glacial.
Cuevas y abrigos con pinturas rupestres
Las cuevas y abrigos albergan fascinantes pinturas rupestres prehistóricas, testimonios artísticos y culturales de nuestros antepasados que han perdurado a través del tiempo.