- Título Candamo Centro de Asturias
- Teléfono Teléfono: 985 828 056 (lunes a viernes: 09:00 a 14:00 h.) / 985 829 702 (sábados, domingos y festivos (09:00 a 10:00 h.)
- Correo electrónico Correo electrónico: casacultura@candamo.es
- Sitio Web Sitio Web: https://candamoturismo.es/la-cueva
La Cueva de La Peña se encuentra en San Román (Candamo), en el curso bajo del Río Nalón, próxima a su desembocadura y se trata de la cavidad con arte paleolítico más occidental de todo el continente europeo.
Se abre en la base de un cerro calizo y consta de una pequeña galería que desemboca en una gran sala, completando unos 70 metros de longitud. El espacio artístico (parte del gravetiense y alcanza el final de magdaleniense) se ubica en el Salón de los Grabados, con seis paneles.
La cueva y sus pinturas debieron de tener un sentido mágico-ritual, a tenor de las habituales interpretaciones de este tipo de arte. Además, en su interior apenas se encontraron restos ni utensilios propios de haber hecho vida dentro de la cueva.
Destacan en él el Muro de los Grabados, por contar con el mayor número de imágenes y la organización más compleja con superposiciones, y el Camarín, una oquedad elevada con representaciones de caballos y bóvidos, dispuestas para ser vistas desde la propia sala, lo que demuestra una clara y atractiva concepción escenográfica.
El Centro de Interpretación y Aula Didáctica de la Caverna de Candamo se ubica en el restaurado Palacio de Valdés-Bazán, una magnífica obra civil del siglo XVII, en donde se muestran reproducciones a escala natural de los tesoros de la caverna, junto con un sistema multimedia que desarrolla el arte parietal de la cornisa cantábrica.
Está ubicada en la carretera de Grullos a Peñaullán (AS-236), entre los K, 4 y 5, se sitúa San Román, desde donde parte una carretera que lleva hasta el aparcamiento situado cerca de la cueva.
Gratuito
Antes de la visita a la Cueva se debe acudir al Centro de Interpretación de la Cueva de la Peña
Pinturas rupestres paleolíticas del periodo Solutrense y Magdaleniense.