Un acontecimiento muy original porque se centra en una actividad gastronómica muy arraigada en Asturias, como es la degustación de un buen pote asturiano, pero que en el Valle de Turón tiene singularidades específicas pues se trata de un pote "más pobre, más aguado, con más grasa para que fartuque y con algunes fabes desmenuzadas para que engorde el caldo", tal como comentan los lugareños.
Estas singularidades llegan a tal punto que algunos críticos culinarios y la sabiduría popular le otorgan nombre propio: Pote minero de Turón.
Estas jornadas, que se celebran desde hace más de veinticinco años, coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara - patrona de los mineros -, tienen como escenario uno de los valles más representativos de la minería y el patrimonio industrial de Asturias.
De hecho, el Pozu Santa Bárbara fue declarado Bien de Interés Cultural en 2010, y se puede conocer con una visita guiada. Además todo el entorno natural está declarado como Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras.
Entre las manifestaciones religiosas de esta fiesta destaca la misa cantada por el Coro Minero y la procesión de Santa Bárbara. Además tiene lugar un emotivo acto con ofrenda floral en memoria de los mineros fallecidos en las minas del Valle de Turón.