Con el fin de proteger el Parque Nacional de Picos de Europa se ha diseñado un plan de acceso a los Lagos de Covadonga para asegurar la sostenibilidad de este enclave único. Este plan regula el acceso en épocas de máxima afluencia.

Acceso a Lagos de Covadonga

El único acceso autorizado a vehículos particulares para acceder a los Lagos de Covadonga es la carretera CO-4, sin embargo, y en aras a asegurar la sostenibilidad de este enclave único, en temporadas de máxima afluencia se establece un dispositivo especial de transporte público y se prohíbe el acceso a vehículos particulares las 24 horas del día.

En las fechas en las que no haya restricción el acceso estará permitido, si bien la Administración del Parque Nacional en aplicación de su normativa de conservación, puede poner en marcha una regulación complementaria si se colapsa la carretera de acceso o en caso de saturación de los aparcamientos situados en las cercanías de los Lagos.

¿En qué fechas hay restricción de acceso en 2025?

Abril: 05-06 y 12 al 30 
Mayo: 01 al 04 y fines de semana: 10-11, 17-18, 24-25 y 31
Junio a octubre: 01/06 al 19/10 excepto: 07/06 (Desafío Lagos de Covadonga), 25/07 (Fiesta del Pastor) y 08/09 (Nuestra Señora de Covadonga) y 25-26 de octubre
Noviembre: 01-02 y 29-30
Diciembre: 01 al 08

¿Cómo acceder durante el periodo de restricciones al Real Sitio de Covadonga?

Pese a que los vehículos particulares están autorizados a acceder al Real Sitio, se recomienda utilizar el transporte público para acceder a ambos enclaves.

De manera complementaria y mientras que el plan de transporte esté activo, es posible acceder a Cuadonga/Covadonga utilizando el servicio de lanzaderas que salen desde Cangues d'Onís/Cangas de Onís. Con 26 frecuencias diarias operará cada 30 minutos en ambos sentidos, desde las 7:40 hasta las 20:00h. ininterrumpidamente.

El precio del billete es de 1,55€ y está incluido en la compra del billete de autobús a los Lagos.

¿Dónde dejo mi vehículo?

Existen 4 aparcamientos, uno en Cangues d'Onís/Cangas de Onís y los otros 3 en el trayecto entre Cangues d’Onís/Cangas de Onís y Cuadonga/Covadonga.

La tarifa por aparcar es la misma en todos ellos, 2€ y en todos hay parada de autobús.

P1 - Estación de autobuses de Cangas de Onís.(se abre en una pestaña nueva)
Abierto todos los días durante el plan de acceso a Lagos. 

P2 - Aparcamiento El Bosque.(se abre en una pestaña nueva)
Abierto en Semana Santa, julio y agosto.

P3 - Aparcamiento Muñigu.(se abre en una pestaña nueva)
Abierto en Semana Santa, julio, agosto y hasta el 15 de septiembre.

P4 - Aparcamiento El Repelao.(se abre en una pestaña nueva)
Abierto todos los días durante el plan de acceso a Lagos.

/documents/39908/44379/plano-paradas-bus-lagos.jpg/0b44a33f-2572-a28e-131b-75f14d670151?t=1739369094432

Imagen del plano de las paradas de autobús.

¿A qué hora salen los autobuses?

El horario de los autobuses varía en función de la época del año.

Del 05 abril al 30 septiembre:

  • Primer servicio: 8:00h.
  • Último servicio de subida: 17:45h.
  • Último servicio de bajada: 20:50h.

Del 01 octubre al 08 diciembre:

  • Primer servicio: 8:00h.
  • Último servicio de subida: 16:00h.
  • Último servicio de bajada: 19:05h.

El inicio de la ruta puede hacerse en la estación de autobuses de Cangues d'Onis/Cangas de Onís o en alguno de los aparcamientos habilitados en el recorrido (El Bosque, Muñigo y el Repelao). En ambos casos es recomendable sacar los billetes con antelación.

¿Dónde adquiero los billetes y qué precio tienen?

Los billetes se adquieren a través de la plataforma habilitada(se abre en una pestaña nueva) por la compañía de transportes a estos efectos.

Solo y excepcionalmente si existen plazas disponibles se podrá adquirir los billetes en los puntos de venta habilitados en los aparcamientos del plan, razón por la que se recomienda adquirir los billetes con antelación.

  • Billete adulto 9€.
  • Niños entre 4 y 11 años: 3,50€.
  • Menores de 3 años gratis.
  • Billete Cangues d'Onís/Cangas de Onís-Cuadonga/Covadonga: 1,55€.

 

¿Puedo detenerme a visitar el Santuario de Covadonga?

Sí. Aquellos viajeros que deseen aprovechar la jornada para visitar el Real Sitio de Covadonga podrán hacerlo a su regreso de los lagos, utilizando el servicio de lanzaderas que está disponible cada 30 minutos en ambos sentidos desde las 7:40 hasta las 20:00 h. 

El billete adquirido para subir a los lagos es válido en las lanzaderas que conectan el Real Sitio de Covadonga con los aparcamientos

Otras preguntas frecuentes

¿Puedo acceder a Covadonga en mi coche?

Sí, pero recuerde que la capacidad del aparcamiento de Cuadonga/Covadonga es muy limitada por lo que es preferible utilizar el transporte público. El coste del billete sencillo de este servicio es de 1,55€ y el billete puede adquirirse anticipadamente en la plataforma habilitada por la compañía(se abre en una pestaña nueva) de transportes o en la Estación de Autobuses de Cangas de Onís.

¿Puedo acceder a los lagos con mascota?

Los autobuses disponen de habitáculo gratuito para perros en el maletero. El resto de las mascotas deberán venir en su propio transportín y viajarán en el maletero. En el parque nacional los animales no pueden estar sueltos.

¿Tengo alguna alternativa si viajo con perro y no quiero meterlo en el maletero del autobús?

Sí. Además de autobuses se puede contratar el servicio de un taxi.

  • La compañía de taxis, Taxitur(se abre en una pestaña nueva), admite animales en sus vehículos viajarán en la parte trasera atados con su correa, uno por vehículo y sólo en los de 8 plazas.
    Cuando está activo el plan, Taxitur, presta el servicio desde Cuadonga/Covadonga. Desde allí se sale en taxis compartidos de 8 plazas que se van completando por orden de llegada. No se hacen reservas y el precio es de 12 €/por persona, se puede estar en los Lagos el tiempo que se quiera hasta las 19:00 h como máximo. Teléfono 985 848 797.
  • Taxis independientes(se abre en una pestaña nueva) con paradas de Cangues d'Onis/Cangas de Onís (Emilio Laria, José González Soto, Avda. Castilla) y Cuadonga/Covadonga (casa de las Teresianas). Teléfono 624 889 946.

¿Puedo acceder a los lagos en bicicleta?

Sí, las bicicletas no están afectadas por estas restricciones.

¿Puedo acceder a los lagos en vehículo particular si tengo movilidad reducida?

Sí, los vehículos que tengan debidamente acreditada la movilidad reducida podrán acceder a la carretera de los lagos presentando la tarjeta de estacionamiento del vehículo en la barrera de Covadonga, siempre que no sean autocaravanas o vehículos de más de 5 metros de longitud (en este caso no podrán acceder a la carretera CO-4 mientras las restricciones estén en vigor, aunque tengan acreditada la movilidad reducida).

Las personas con movilidad reducida que quieran utilizar el servicio de autobús deben comprar el billete con al menos 24h de antelación, para poder habilitar el transporte acorde a las distintas necesidades.

¿Puedo acceder a los lagos si tengo reserva para comer en alguno de los restaurantes que hay en el entorno de los lagos Enol y Ercina?

No, la reserva en un restaurante no justifica el acceso a los lagos en vehículo particular.

¿Puedo acceder a los lagos si tengo reserva en un refugio?

Sí, al efectuar la reserva se le pedirá que indique el nº de matrícula del vehículo para comunicarlo a las oficinas del parque y autorizar el acceso, siempre que no sean autocaravanas o vehículos de más de 5 metros de longitud (en este caso no podrán acceder a la carretera CO-4 mientras las restricciones estén en vigor).

Enlaces de interés

Para organizar tu vista consulta la Guía para visitar Covadonga, los lagos y alrededores.

 

​​​​​​​CONTACTO

Centro de Recepción de
Visitantes. Casa Dago

33550 Cangues d´Onís/Cangas de Onís

Teléfono 985 848 614

Funicular de Bulnes(se abre en una pestaña nueva)
33554 Poncebos
Cabrales

Teléfono 985 846 800

Comprueba las fechas con restricciones en 2025