Parque Histórico del Navia

El Parque Histórico del Navia despliega su gran riqueza histórica por la cuenca del río Navia, desde Grandas de Salime hasta el Cantábrico. Rutas ciclistas para todos los niveles serpentean entre castros milenarios y aldeas de piedra, donde el tiempo parece haberse detenido y, en la costa, animados pueblos marineros nos reciben con sus coloridas casas.
Anterior Siguiente
  • Dirección Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Pesoz, Tapia de Casariego, Villayón Occidente de Asturias
  • Imagen Parque Histórico del Navia

Su paisaje más costero revela joyas como las playas de Frexulfe, monumento natural, o la Reserva Natural Parcial de Barayo y ya en el interior, montañas y valles fértiles, ríos y embalses invitan a practicar de una manera relajada el cicloturismo en el Parque Histórico del Navia, bajando por un momento de la bici para recrearse con las espectaculares vistas panorámicas. 

La diversidad de los parajes de esta comarca se despliega desde la zona costera, ubicada a poco más de una hora de coche desde Oviedo/Uviéu, hasta Grandas de Salime, a 2 horas y 15 minutos. 


 

En esta comarca, dos tramos de dificultad media exploran la rasa costera atravesando parajes únicos como la Reserva Natural de Porcía o la de Barayo y pueblos de auténtico sabor marinero como Luarca/Ḷḷuarca, Puerto de Vega, Navia, El Porto/Viavélez y Tapia, donde tomarse un respiro y degustar sus excelentes mariscos y pescados frescos es casi una obligación.
 

Rodando hacia el interior del Parque

La ruta de cicloturismo en el Parque Histórico desde Navia a Grandas de Salime sirve de enlace del gran touring de la costa con el del interior y permite rodar por una carretera con tráfico escaso, numerosos puntos de interés y vistas impresionantes de los paisajes.

En Grandas de Salime, lugar de inicio o final de gran parte de las rutas cicloturistas de carretera en la comarca, hay que hacer un alto para visitar la Colegiata del Salvador, su relevante Museo Etnográfico, donde conocer las tradiciones de la región y, en sus alrededores, el museo y castro del Chao Samartín, con vestigios de la Edad del Bronce.

Museo Etnográfico de Grandas de Salime
 

Por Grandas de Salime pasa también la ruta del Camino Primitivo de Santiago. Su último tramo, en dirección a Fonsagrada (Lugo), es una buena opción para los que quieren disfrutar de un cicloturismo algo más tranquilo, mientras que el tramo que llega a Grandas de Salime partiendo de Tinéu, en la Comarca Vaqueira, cuenta con varios ascensos desafiantes como el del Puerto del Palo.

Dos rutas de enlace con un desnivel acumulado de más de 1000 metros harán las delicias de los ciclistas más intrépidos; ambas ofrecen la oportunidad de admirar la arquitectura indiana de Boal/Bual y visitar sus centros de interpretación de la Emigración y la Miel. Quienes elijan el trayecto que llega hasta Navelgas, en la Comarca Vaqueira, pedalearán siguiendo el valle excavado por el río y pasando por enclaves paisajísticos de gran belleza. 

Para recuperarse del esfuerzo, la cocina contundente de guisos, estofados y potes, que caracteriza al interior del Parque, será esencial.
 

Pueblos con encanto y rutas para gravel y bici de montaña

El pintoresco pueblo de Pezós/Pesoz con sus viñedos y Argul, joya medieval que destaca por su singular arquitectura de piedra rojiza y su intrincado laberinto de galerías y corredores, pueden recorrerse en la ruta para mountain bike que lleva hasta Bousoño (en Oscos-Eo) mientras que, los que prefieran el gravel, pueden descubrir el municipio de Villayón con las Cascadas de Oneta como principal atractivo, declaradas Monumento Natural del Principado de Asturias.

Cascadas de Oneta
 

El Parque Histórico del Navia ofrece una experiencia cicloturista única, donde la naturaleza, la tradición y la gastronomía se unen en trayectos que combinan la emoción de la aventura con la riqueza de la cultura del Principado.
 

Rutas cicloturistas en el Parque Histórico del Navia

Empresas de alojamiento
Restaurantes y sidrerías
Servicios de transporte
Actividades en bici
Taller