Información
Los romanos se enamoraron de Gijón. Tenían espléndidas vistas al mar y justo a la vera del Cantábrico, en el Campo Valdés ubicaron sus termas. Estaban en una tierra de promisión, que tenía una costa privilegiada con grandes arenales como el de San Lorenzo, y dulces montañas y valles. Con el tiempo Gijón/Xixón, la capital del concejo, se convirtió en una gran urbe, fácilmente visible desde el Cerro de Santa Catalina, donde se inspiró el escultor vasco Eduardo Chillida para situar su Elogio del Horizonte, hoy símbolo turístico de la ciudad.
Cimavilla - el antiguo y carismático barrio de pescadores -, los jardines de la Reina, el puerto deportivo, la playa de Poniente, la de San Lorenzo, la del Arbeyal, la calle Corrida, la de los Moros, la Plaza del Instituto y un largo etcétera componen un Gijón/Xixón urbano siempre abierto y cosmopolita, amable con el visitante. En Gijón es muy fácil sentirse en casa, la ciudad y sus habitantes son ‘puro corazón', un corazón que late intensamente y que adora la fiesta y la convivencia social con tintes de asturianía que se manifiestan en cada gesto - gaita, sidra, cocina de siempre, sabores marineros -.
Además, el concejo goza de un entorno rural privilegiado con lugares como La Campa Torres - donde hay excavaciones arqueológicas -, Veranes - que tiene una villa romana -, La Guía, Somió, La Providencia, Caldones, Deva o La Camocha, por citar sólo algunos, y en todos ellos se puede disfrutar de la más pura tradición rural asturiana. En el apartado de los equipamientos, Gijón cuenta con un elenco de lo más vanguardista, sirvan como ejemplo el Jardín Botánico, el Acuario, el Forus Gijón (en la playa de Poniente), la Laboral Ciudad de la Cultura o Laboral Centro de Arte, referencias ineludibles para el ocio y la cultura en el norte de España. En definitiva, un concejo y una ciudad en perfecta armonía, destino turístico sostenible, distinguido con el sello Biosphere Responsable Tourism, y cruce de grandes rutas viajeras (Ruta Vía de la Plata y Camino de Santiago) situado en el mismo centro de la costa asturiana.
Mapa
Qué ver
- La Ciudad de Gijón/Xixón.
- Gijón romano: Termas, Villa romana de Veranes y Campa Torres.
- Gijón natural: Jardín Botánico, Playa de San Lorenzo y sendas verdes.
- Gijón gastronómico: Gijón Goloso, Gijón Gourmet y Ruta de la Sidra.
- Gijón cultural: La Laboral, Museo Casa Natal de Jovellanos y Teatro Jovellanos.
- Gijón es mar: Acuario, Forus Gijón (Playa de Poniente) y actividades náuticas.