- Título Gijón Centro de Asturias
- Dirección Dirección: C/ Capua, 15 ■ 33202 - Gijón/Xixón
- Teléfono Teléfono: 985 181 777
- Correo electrónico Correo electrónico: ciudadela@gijon.es
Próxima a la playa de San Lorenzo, es uno de esos lugares casi secretos de la vida gijonesa. Uno de esos sitios con alma que te dará una idea de cómo era la vida en aquellos barrios obreros ocultos y colectivos que fueron tan abundantes en toda Europa, y que en la ciudad de Gijón/Xixón, debido a su intensa historia industrial, llegó a haber más de 200.
La ciudadela de Capua fue la más conocida de cuantas existieron en Gijón/Xixón, y su origen está asociado al desarrollo e implantación del Plan de Ensanche del Arenal de San Lorenzo. Fue edificada en 1877 por Celestino González Solar, un indiano que regresó de Cuba.
Las viviendas estuvieron ocupadas por aproximadamente entre ochenta y cien personas hasta que quedaron totalmente deshabitadas en 1987.
Las casas estaban habitadas normalmente por un matrimonio, sus hijos y los padres de alguno de los cónyuges. También había muchas mujeres solas, viudas y madres solteras que sobrevivían con empleos precarios.
Normalmente se trataba de casas muy pequeñas, de unos 30 metros cuadrados y de una sola planta. En ellas, tanto los retretes como otros servicios, eran comunes y se encontraban en el patio. Por ello, fueron una constante fuente de crítica por las condiciones en las que se vivía, y fueron desapareciendo o se transformaron en almacenes y pequeños talleres de artesanos.
Durante la visita, que es gratuita, podrás ver cómo era esta ciudadela y conocer una de sus casas, además de escuchar los testimonios de quienes vivieron aquí hasta hace pocos años, contándote cómo era su día a día.