Rioseco-Tarna-Pontón-Cangas de Onís
- Dirección Rusecu/Rioseco, Bezanes, Burón, Oseja de Sajambre, Santiyán, Cangues d'Onís/Cangas de Onís
- Distancia Distancia: 115 kms
- Dificultad Dificultad: Muy dura
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 1719 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 1489 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 63 m
- IBP index IBP index: 124
- Recorrido Gran recorrido,Ruta de los Parques Naturales,Vuelta a Asturias
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
Esta ruta destaca por sus espacios naturales con diferentes grados de protección, y podría considerarse como la “Etapa de los Parques” ya que atraviesa un parque nacional, un parque regional, y dos parques naturales. Puede realizarse sin problema en primavera, verano y otoño, y en invierno dependerá del estado de las carreteras ya que la nieve puede cerrar los puertos de Tarna y del Pontón.
El itinerario discurre por el Parques Naturales de Redes siguiendo el curso aguas arriba del río Nalón, con un paisaje enmarcado entre montañas y bosques de hayas hasta el puerto de Tarna en el límite con la provincia de León. En este punto la ruta se adentra en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre y nos lleva, siguiendo un amplio valle encajado entre picos, hasta el Embalse de Riaño y de aquí al puerto del Pontón, para entrar en el Parque Natural de Picos de Europa, y descender hasta alcanzar el Desfiladero de Los Bellos, y ya en Asturias, continuar hasta Cangues d'Onís/Cangas de Onís.
La diversidad y belleza del paisaje, con la presencia de grandes picos y extensos bosques, sus pequeños y encantadores pueblos, y el trato siempre amable de sus moradores, hacen de esta etapa una de las más singulares en la transición entre la Montaña Central y el Oriente asturiano.