Muros de Nalón-Grado
- Dirección Muros de Nalón, Pravia, Grau/Grado
- Distancia Distancia: 34 kms
- Dificultad Dificultad: Fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 815 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 405 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 11 m
- IBP index IBP index: 47
- Recorrido Rutas de un día,Enlaces
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: Sí
- Retorno en Ferrocarril FEVE https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-am/horarios
Salimos de Muros de Nalón buscando la carretera AS-368 que nos llevará hasta Pravia. Tras cruzar la autopista llegamos a Somáu, Pueblo Ejemplar de Asturias en 2020 y con algunas de las mejores representaciones de la arquitectura indiana del Principado que, por su colorido y exotismo, animan a "callejear" un poco antes de proseguir.
Continuamos la ruta y a unos 9,5 km, a la altura de Bances, podemos desviarnos hacia Santianes para visitar la Basílica Prerrománica de San Juan de Santianes (1,2 km, ida), la más antigua de Asturias construida en el año 780 por voluntad del rey Silo de Asturias, en la época en que la capital del reino se traslada a Pravia.
Alcanzamos Pravia y atravesamos su centro histórico que bien merece una visita, destacando la Colegiata de Santa María La Mayor.
Proseguimos por la carretera AS-347 para llegar a la vera del río Narcea y cruzarlo para tomar la AS-39. Pasaremos al lado de la iglesia de San Tirso de Candamo, levantada sobre un antiguo monasterio románico, y seguiremos por la AS-38 y AS-312 para llegar hasta Grau/Grado.
Grau/Grado es el final de esta etapa de enlace y cuenta con un conjunto histórico reconocido como Bien de Interés Cultural que sin duda merece la pena recorrer. Hay que destacar el tradicional mercado de la villa moscona que se celebra todos los miércoles y domingos y que es unos de los más tradicionales e importantes de todo el Principado. Sin duda es el mercado de Asturias.
Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.