Ribadesella - Villaviciosa
- Dirección Ribadesella/Ribeseya, Prado, Colunga, Llastres, Villaviciosa
- Distancia Distancia: 60 kms
- Dificultad Dificultad: Medio
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 1135 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 167 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 1 m
- IBP index IBP index: 75
- Recorrido Gran recorrido,Rasa Costera. Carretera,Vuelta a Asturias
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
La ruta comienza en la histórica Villa de Ribadesella/Ribeseya, cuyo conjunto histórico merece una visita.
Continúa por la antigua carretera N-632 atravesando paisajes rurales de alto valor, y con acceso a algunas playas próximas de gran belleza, como Vega, Espasa o La Griega, antes de llegar a Llastres.
Una parada muy recomendable, tras pasar la Playa Espasa, es visitar la Iglesia prerrománica de Santiago de Gobiendes que, aunque ha sufrido numerosas reformas, es muy interesante y está declarada Monumento Histórico Artístico. A poco más de 100 m en las antiguas escuelas de Gobiendes, se ubica el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Aquí podremos obtener la información necesaria para preparar nuestra excursión, además nos ofrecen la posibilidad de alquilar bicicletas.
Nos dirigimos hacia Llastres, destacando lo pintoresco de su enclave, en una ladera escarpada mirando al mar con su pequeño puerto pesquero. Ascenderemos con algo de dificultad hasta el Mirador de San Roque, desde el que se tiene una panorámica espectacular de sus casas blancas de tejados rojizos, rodeadas del verde asturiano tan característico y los Picos de Europa como telón de fondo.
Continuamos por la carretera AS-235 entre praderías, hasta llegar a la Playa de Rodiles, que nos permite disfrutar de la desembocadura de la Ría de Villaviciosa, reserva natural de alto valor ecológico por su belleza paisajística y su interés ornitológico. Volvemos de nuevo hacia la carretera N-632, no sin antes realizar una visita a la Iglesia de Santa Eulalia de Selorio, ya en el concejo de Villaviciosa, declarada Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Proseguimos atravesando zonas de prados y pequeños núcleos rurales, hasta el final de la ruta, en la localidad de Villaviciosa, que tiene un conjunto histórico muy atractivo, y en el que destaca la Iglesia de Santa María de la Oliva, de estilo románico tardío y declarada Bien de Interés Cultural.
Ser respetuosos con los peatones en el Paseo de Ribadesella/Ribeseya.
Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.