Ruta del Prerrománico
- Dirección Oviedo/Uviéu, Trubia
- Distancia Distancia: 44 kms
- Dificultad Dificultad: Dura
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 1145 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 633 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 79 m
- IBP index IBP index: 93
- Recorrido De montaña
- Tipo ruta Tipo ruta: MTB
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Circular
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: Sí
- Retorno en Ferrocarril FEVE https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-am/horarios
La ruta empieza y termina en la estación de RENFE de Oviedo/Uviéu, siguiendo el track hasta coger la vía verde de Fuso, por la que rodaremos pasando por Les Caldes, donde es interesante apreciar la portada románica de la iglesia de San Juan de Priorio, y seguiremos junto al curso del Nalón hasta Trubia.
En Trubia cogemos la carretera AS-218 y cruzando el río nos acercamos al embalse del Furacón. A continuación pasamos por San Pedru Nora, donde debemos parar a conocer la iglesia prerrománica del mismo nombre.
Seguimos hasta Gallegos, donde tomamos la carretera AS-371 y en pocos metros nos desviamos a mano izquierda por el puente medieval, tomando al pasarlo la pista hacia la izquierda que nos lleva a Rodiella. Enseguida cogemos el valle del río Nora, al lado del cual continuamos hasta llegar a Brañes, donde dejamos el curso del río y comenzamos a subir hacia el Alto del Violeo. Continuamos girando a mano izquierda para rodear el pico Cerro del Capellán, y continuar con pequeñas subidas y bajadas hasta llegar al Cristo del Naranco.
A partir de aquí, todo es bajada. Tomamos la primera pista a la izquierda para realizar el descenso, bastante técnico, por la fuente de Los Pastores, hasta llegar a San Miguel de Lillo, monumento prerrománico declarado, junto con Santa María del Naranco, Patrimonio de la Humanidad. Continuamos bajando y enseguida debemos parar de nuevo para contemplar Santa María del Naranco.
Ya solo nos queda seguir bajando hasta la ciudad, donde termina la ruta.
El tramo de descenso del Naranco hasta San Miguel de Lillo es bastante técnico