Ruta Paisajística de Los Puertos
- Dirección San Antolín de Ibias, Cangas del Narcea
- Distancia Distancia: 101 kms
- Dificultad Dificultad: Muy dura
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 2560 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 1318 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 252 m
- IBP index IBP index: 159
- Recorrido Puertos míticos
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Circular
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
La ruta empieza en Cangas del Narcea, donde cogemos la carretera AS-15 hasta La Regla. Aquí tomamos a mano derecha la AS-29 hacia San Antolín de Ibias. Seguimos en suave ascenso hasta El Forcao, donde comienza a aumentar la pendiente hasta llegar al Pozo de las Mujeres Muertas (1098 m), punto con unas privilegiadas vistas hacia el Valledor. El tramo más fuerte son algo más de 4 km con desniveles que rondan el 13-15% durante prolongados tramos. Desde el Pozo de las Mujeres Muertas ya solo queda continuar un par de kilómetros muy suaves para coronar el Alto de Valver.
Comenzamos la bajada de unos 20 km hasta San Antolín de Ibias. A partir de aquí, continuamos dirección a Cecos y de ahí por la AS-348 para hacer frente al segundo coloso de la jornada, el puerto del Connio (1315 m); de mayor longitud, 19 km, pero desniveles más asequibles. Nos adentramos en una zona boscosa atravesando la Reserva Natural Integral Muniellos, un enorme bosque de robles, abedules, hayas y castaños que nos protegen en los kilómetros finales de la ascensión. Hay varios miradores (Sestón y C.I. Muniellos) para disfrutar de las vistas.
Comenzamos el descenso de 14 km hasta Pousada de Rengos, donde tomamos la AS-15 hasta La Riela, bajando suavemente y siguiendo el curso del río Narcea. Aquí cogemos la AS-29 hasta Cangas del Narcea, donde finalizamos la ruta.
Con toda seguridad es una de las rutas más bonitas que se pueden realizar, donde la naturaleza y el paisaje lo impregnan absolutamente todo.
Puede accederse también desde Oviedo/Uviéu