Cangas del Narcea
- Título Fuentes del Narcea
- Dirección Dirección: Plaza Mayor. 33800, Cangas del Narcea
- Teléfono Teléfono: 985 811 498 / 659 688 417
- Correo electrónico Correo electrónico: turismo@ayto-cnarcea.es
- Sitio Web Sitio Web: https://www.ayto-cnarcea.es/oficina-de-turismo
Información
El mayor concejo de Asturias es también uno de los que posee una naturaleza más pródiga y virgen. Gran parte de su territorio constituye el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y una de cuyas ‘joyas' es un espacio natural emblemático de la naturaleza asturiana: el bosque de Munieḷḷos. Pero las tierras canguesas no sólo son ricas en bosques de ensueño, son el ‘refugio' perfecto para una especie única como el oso pardo cantábrico, que vive feliz y protegido en estas latitudes y que de vez en cuando se deja ver por una zona que, como en el caso de Xedré, es idónea para este tipo de avistamientos.
Cangas del Narcea fue, a lo largo de la historia, por su posición geográfica y la riqueza de su subsuelo, zona de paso de culturas, de comerciantes, de ganaderos… Tiene importantes reservas geológicas de carbón, y un microclima benévolo que desde la Edad Media ha posibilitado que los viñedos de alta montaña crezcan en sus escarpadas laderas. Hoy en día coexisten numerosas bodegas y hay un Museo del Vino en Santiso.
Asimismo, el Monasterio de Corias, antaño centro espiritual y docente de gran influencia, está convertido en la actualidad en un Parador Nacional de inigualable riqueza arquitectónica y patrimonial, muy cerca de la capital del concejo, que cuenta con un interesante casco histórico.
El Santuario de Nuestra Señora de L'Acebu, la cerámica negra de Ḷḷamas del Mouru, o el pueblo de Bisuyu donde nació Alejandro Casona completan el vasto panorama cultural del concejo.
Población: 14.077 habitantes
Superficie: 823,6 km2
Mercado semanal: Sábados
Mapa
Qué ver
- Monasterio de Corias.
- Museo del Vino en Santiso.
- 10 mejores cosas que ver y hacer en Cangas del Narcea.
- Mual, Pueblo Ejemplar de Asturias 2018.
- Reserva Natural Integral Muniellos.
Visitas en Cangas del Narcea:
- Fábrica de Madreñas Virgen de los Remedios:
Pambléi
10:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00 h.
Artesano dedicado a la elaboración de madreñas y otros objetos de madera como cachos, jarras, castañuelas y bastones… entre otros.
Tfnos: 985 815 066
- Cerámica Negra de Ḷḷamas del Mouru:
Ḷḷamas del Mouru
10:00 a 13:00 y 16:30 a 19:00 h. (visitas grupos con cita previa)
Se caracteriza por su color negro y sus brillos metálicos. Las piezas más tradicionales son: jarros, ollas, escudiellas, penadas y tarreñas.
Tfnos: 692 202 111 / 985 921 235
https://www.ceramicanegraasturias.com