Rutas Sabrosas en Oviedo

Oviedo/Uviéu acoge durante cuatro sábados un recorrido turístico por Oviedo, de la mano de profesionales de APIT (Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Asturias) que se complementará con una serie de paradas en establecimientos hosteleros de la ciudad para poder degustar tapas.

Cada una de las rutas sabrosas está acotada a un máximo de 35 personas. Todas comenzarán a las 11 horas en la plaza de la Constitución y tendrán una duración de alrededor de tres horas, e incluyen tanto la visita turística como la degustación de cuatro tapas y cuatro consumiciones.

Rutas:

  • Sábado 18 de mayo: La Mujer en el Oviedo medieval.
    Conocerás la ciudad de la mano de las mujeres de las mujeres trabajadoras de la época, de las pioneras y visionarias, parándote a degustar cuatro tapas típicas de Asturias en los establecimientos La Leyenda del Gallo (taco mexicano del gallo y copa de vino), Casa Amparo (carne gobernada y vino), Sidrería Alterna Rosal (pote asturiano y sidra) y La Esquina del Peso (cebolla rellena de chosco y Afuega l´pitu y cerveza).
  • Sábado 25 de mayo: Camino de Santiago en Oviedo.
    El origen del primer itinerario cultural de Europa, el Camino de Santiago, está en Oviedo, donde nació de la mano del rey Alfonso II el Casto, considerado el primer peregrino. Recorreremos los lugares más emblemáticos del recorrido urbano disfrutando de degustaciones culinarias en el Llar de La Catedral (torto de maíz con carne gobernada y cerveza), la sidrería La manzana (tabla de quesos asturianos y sidra), La Paloma (gamba a la gabardina y vermú) y Doña Concha.
  • Sábado 1 de junio: Oviedo gastro, los rincones más gourmet.
    Oviedo esconde tesoros gastronómicos que descubrirás en esta ruta gourmet que tendrá paradas en el Mercado del Fontán, históricas pastelerías, un encuentro con Mafalda y un recorrido por algunos de los establecimientos hosteleros más emblemáticos de la ciudad, como Casa Amparo (carne gobernada), Sidrería Alterna (pote asturiano y sidra), La Paloma (gamba a la gabardina y vermú) y RDoble (torto de maíz con queso Cabrales y cerveza).
  • Sábado 8 de junio: La Regenta Gastronómica.
    También se podría haber titulado “once comidas y un desayuno” porque son las que se describen en este increíble libro de Clarín que acontece en “Vetusta” y que en 2024 cumple 140 años. Para alimentar cuerpo y alma entre historia e historia disfrutaremos de elaboraciones culinarias en La Puerta de Cimadevilla (cazuelita de fabada y sidra), El Mono que lee (por decidir), Doña Concha (por decidir) y Taberna Del Arco (arroz con pitu).

Precio: 20 €s (excepto la relativa al Camino de Santiago, que cuesta 25 € al incluir la entrada a la Catedral).

Más información