Emita Cópia
Muséu del Pueblu d’ Asturies
Gijón (Centro de Asturias)
Contacto Endereço
Paseo del Doctor Fleming, 877 - La Güelga. 33203 Gijón/Xixón
Telefone
985 182 960 / 985 182 963
E-mail museopa@gijon.es Site
Observações

Visitas guiadas concertadas para grupos (mínimo 20 pax): 1 € persona

Accesible.

Mais informação: www.redmeda.es
  • Octubre a marzo:
    Martes a viernes: 9:30-18:30 h.
    Sábados, domingos y festivos: 10:00 - 18:30 h.
    Abril a septiembre:
    Martes a viernes: 10:00-19:00 h.
    Sábados, domingos y festivos: 10:30-19:00 h.
    Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, Martes de Carnaval, 15 de agosto, 24, 25 y 31 de diciembre.


    Entrada gratuita

Toda una referencia de la historia de la sociedad tradicional asturiana

El Muséo del Pueblu d' Asturies fue creado en 1968. Está formado por un recinto de 30.000 metros cuadrados al que han sido trasladados tres edificios: la casa de los Valdés, del siglo XVII; la casa de los González de la Vega (museo de la gaita) y el pabellón de Asturias en la Exposición Universal de Sevilla (1992).

En el recinto hay hórreos y paneras de los siglos XVIII y XIX. Hay también varias boleras para jugar a las diferentes modalidades que existen en Asturias, una exposición de aperos agrícolas, una casa campesina de planta baja característica del centro de Asturias, y una charca que es una reliquia del paisaje de marisma que dominaba la desembocadura del río Piles.

Los fines del museo son conservar, mostrar y difundir testimonios materiales, gráficos y orales que permitan conocer la sociedad tradicional asturiana y preservar su memoria. El museo cuenta con una amplia colección de materiales etnográficos, documentos gráficos (grabados, litografías, dibujos), y una fonoteca de música asturiana.

En la casa de los González de la Vega, casona de corredor construida en 1757 y originaria de Serín (Gijón/Xixón) o Museo de la Gaita se presenta una colección de gaitas procedentes del norte de África, Europa oriental y central y especialmente Francia, Reino Unido y la península Ibérica.

La casa de los Valdés alberga una exposición permanente titulada "La fotografía en Asturias, 1850-1965", en la que se muestra la evolución de la fotografía y de la sociedad asturiana en esos años, además de exposiciones temporales y un centro de documentación de fotografía asturiana abierto a investigadores que cuenta en la actualidad con más de 200.000 imágenes.

La Casa Campesina es un modelo de vivienda muy común entre los campesinos del centro de Asturias. Está formada por cocina, dos cuartos, una cuadra con tenada y un portal. Todos los muebles, enseres y herramientas corresponden a los de una vivienda de la segunda mitad del siglo XIX.

icono
Muséu del Pueblu d' Asturies
GPS:43.537095,-5.634525
Como chegar »