Entre sus alineaciones montañosas más importantes destaca el sector de la Cordillera Cantábrica que forma su límite meridional y que constituye la divisoria de aguas entre las cuencas del Sella y del Duero, albergando picos tales como El Abedular (1.813 m.), Les Pandes (1.879 m.) y Peña Ten (2.142 m.), entre otros. El Cordal de Ponga forma su límite occidental e incluye cumbres notables, tales como Maciéndome (1.899 m.), Tiatordos (1.951 m.) y Campigüeños (1.838 m.), entre otros.
Los ríos más importantes del concejo son el Sella, que atraviesa la zona oriental del territorio para seguir su curso por Amieva, y el Ponga, que recorre el concejo de sur a norte. Entre los afluentes locales del Sella destacan el arroyo Roabín, río Mojizo, río Porciles y Santa Bustia. Los afluentes más importantes del Ponga son los ríos de Taranes y del Valle Moro. La mayor parte de estos valles fluviales son angostos y sus laderas presentan pendientes muy elevadas, siendo los casos más espectaculares el Desfiladero del Ponga y el Desfiladero de los Beyos.
El Parque de Ponga mantiene una elevada diversidad ambiental, representativa de las montañas centro-orientales de Asturias, así como un notable grado de conservación de sus recursos naturales (geológicos, vegetales y animales).
Desde el punto de vista geológico el territorio del Parque Natural de Ponga se sitúa en la denominada "Unidad del Ponga", cuyo rasgo estructural más destacado es la presencia de una serie de cabalgamientos de trazado sinuoso, debido a la existencia de pliegues transversales a los mismos. Existe además un importante conjunto de fracturas que cortan a ambos grupos de estructuras, presentando algunas de ellas una notable extensión lateral, como sucede con la Falla de Ventaniella que, debido a la Orogenia Alpina, ha sufrido un desplazamiento vertical con elevación del bloque nororiental, dando así lugar a la alineación montañosa del Cordal de Ponga.
En el Parque Natural de Ponga los perros deben de ir bajo el control efectivo de su dueño (preferiblemente sujetos con correa), excepto perros guardianes de rebaños, perros de caza en cacerías y perros guía.
ACTIVIDADES NO PERMITIDAS
- Causar molestias a la fauna o dañar a la flora.
- La acampada libre, caravanas u otros albergues móviles (excepto el vivac en ZUG, ZUA y ZAM).
- Las actividades acuáticas como el descenso de cañones y barrancos, aguas bravas, rafting, etc. (con la excepción de los cañones de Viboli y Carangas, que será uso autorizable).
- Las actividades deportivas con vehículos a motor.
- Las actividades aéreas deportivas de vuelo sin motor, paracaidismo, parapente y similares.