El Tejo de Santibáñez de la Fuente mide actualmente 5 metros de altura y cuenta con un perímetro de 3,33 metros de tronco. Su longevidad es desconocida a ciencia cierta, pero por sus características es muy probable que supere los 500 años.
Como la mayoría de los tejos de Asturias está situado junto a una iglesia. Este era el árbol sagrado de los celtas y bajo él se reunían para orar a sus dioses, y los cristianos construyeron sus iglesias junto a estos lugares para cristianizar a estas gentes. En este caso es la iglesia de San Juan del Riomiera, construida en los siglos XII y XIII, de estilo románico popular tardío.
La iglesia tiene un pótico que servía de cobijo a los peregrinos jacobeos. Y es que el Tejo de Santibáñez se encuentra en un lugar privelegiado, ya que formaba parte del camino de Santiago que venía de León, atravesando el Puerto de San Isidro.