El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos marineros

Parque Histórico del Navia

Historia y patrimonio del Parque Histórico del Navia

Castros, oro, palacios y templos

Ballenas, indianos, etnografía y embalses

Naturaleza y paisajes del Parque Histórico del Navia

Miradores del Navia y cascadas

Senda costera y playas

Guía para disfrutar la comarca

Galerie d'image

Carte

Parque Histórico del Navia
GPS: 43.395788,-6.804936
  • Villas marineras: Ortigueira, El Porto/Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia. 
  • Castros: Pendia, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
  • Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
  • Pueblos singulares: Argul, A Paicega.
  • Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
  • Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.