- Indirizzo Pesoz Occidente de Asturias
- Distanza Distanza: 6,35 kms
- Difficoltà Difficoltà: Breve
- Codice Codice: PR169
- Irregolarità Irregolarità: 269
-
A piedi
A piedi:
2 h. 20 min.
Ida y vuelta
- Punto di partenza Punto di partenza: Pesoz
- Tipo di percorso Tipo di percorso: Senderismo
- Tipo di tour Tipo di tour: Ida y vuelta
- Tracciato della rotta Tracciato della rotta: Download kml, Download gpx
PR169
Desde el Palacio de Manuel Monteserín García (también conocido como Palacio de Ron), en el centro de Pezós/Pesoz, cuya restauración finalizó en 1909, como dice una inscripción en la fachada, pero que tiene varios siglos de historia, arrancamos esta ruta, alejándonos del mundanal ruido, al otro lado de la carretera.
Nos adentramos en un camino empinado, flanqueado por muros de piedra que delimitan antiguas fincas, parte de él en medio de un bosque en el que abundan los castaños y en el que las cuerrias de castañas -estructura circular de piedra para conservarlas en el monte varios meses- nos cuentan que fueron alimento básico.
Con suerte, paciencia y silencio podremos ver numerosas especies forestales, entre las que destaca la marta, pequeño carnívoro que habita estos bosques. La ruta es corta y en poco tiempo llegaremos al pueblo de Sanzo, desde donde continuaremos por un camino llano que nos llevará a A Paicega, un poblado construido para los trabajadores de la presa de Grandas de Salime y que llegó a tener hasta policía propia. Las vistas del embalse desde aquí son idílicas.
Pezós/Pesoz - A Paicega 6,35
Esta pequeña ruta comienza en la capital municipal, Pezós/Pesoz, donde dejamos nuestro coche. A los pocos metros del inicio, comenzamos la ascensión por una pista rodeada de un amplio y frondoso bosque de robles y castaños en la parte baja y de plantaciones de pino en la parte alta.
Cuando llevamos apenas 1,300 kilómetros, nos encontramos con un cruce, en el que debemos tomar el ramal de la derecha. Un poco más adelante, la pista confluye en una carretera, con poco tráfico, que nos llevará hasta el pueblo de Sanzo.
Caminado un kilómetro, nos encontraremos varios cruces, pero seguiremos todo recto sin desviarnos de la carretera que pasa cerca del pueblo. Alcanzado el kilómetro 3,15, la ruta continúa por una pista en buen estado señalizada mediante desvío, la AS-12, que nos llevará hasta A Paicega.
Caminado un kilómetro más, descubrirás un antiguo poblado construido a mediados del siglo XX para albergar a los obreros que levantaban la imponente presa del embalse de Salime. Hoy es un lugar deshabitado, cuya arquitectura resiste el paso del tiempo y te permite vislumbrar cómo era la vida de aquel colectivo, pues aún podrás ver algunas edificaciones como los barracones habilitados a modo de vivienda, la iglesia o los restos de un teleférico.
Por el lugar donde está enclavado este poblado, en una ladera que se descuelga hacia el embalse, tendrás unas vistas espléndidas del río Navia y las sierras circundantes en la zona.
En el kilómetro 4,5, una vez disfrutado de este hermoso poblado, procedemos a realizar el trayecto final de la ruta hasta volver a Sanzo por la pista anterior, la AS-12.