Iglesia de San Salvador de Priesca
- Título Villaviciosa Oriente de Asturias
- Teléfono Teléfono: 985 891 759 / 985 976 712
Galería de Imágenes
Información
La iglesia presenta planta basilical formada por tres naves, la central más ancha y alta que las laterales, cubiertas de madera y separadas por pilares de mampostería de base cuadrada con capiteles-imposta de molduras y basas que sustenta tres arcos formeros de medio punto de ladrillo revocado. En los muros de la nave central, sobre los pilares, se abren cuatro vanos rectangulares a cada lado, cerrados con celosías (en su mayor parte reconstruidas). La cubierta es de armadura vista.
La cabecera es tripartita; las tres capillas se cubren con bóvedas de cañón. La capilla central está rodeada por una arquería ciega sobre rebanco formada por arcos de medio punto sobre columnas adosadas con capiteles de hojas muy esquemáticas, que junto con los capiteles del arco de triunfo, recuerdan los de Valdediós. En el interior se conservan restos de pinturas con motivos vegetales, geométricos y arquitectónicos. A los pies de la iglesia hay un pórtico dividido en tres recintos y sobre el central se levanta una tribuna.
La iglesia prerrománica de San Salvador de Priesca (Villaviciosa) junto con la iglesia y casa rectoral de Santa María de Soto de Luiña (Cudillero), ambos en el Camino Costero, y la Catedral de El Salvador en Oviedo/Uviéu y el Monasterio de San Salvador de Cornellana (Salas), ambos en el Camino Primitivo, han sido reconocidos como Patrimonio Mundial de la Unesco.
Fecha de Construcción: Siglo X