Planes para hacer en Asturias este Puente del Pilar
Festivales gastronómicos por distintos puntos de la geografía asturiana, fiestas, mercados, actividades para toda la familia en diferentes equipamientos, espectáculos, exposiciones, visitas guiadas, talleres o paseos por la naturaleza forman parte del variado menú de entretenimiento que podrás disfrutar en estas fechas en Asturias.
Una gran ruta de festivales gastronómicos
Los festivales gastronómicos animan este inicio del otoño en Asturias, y te ofrecen actividades muy variadas, además de las puramente gastronómicas. Castropol, Villaviciosa, Cangas del Narcea y Navelgas son los lugares más destacados en esta gastro-ruta por los festivales asturianos.
El Festival de la Ostra de Castropol, del 9 al 12 de octubre, presenta un impresionante programa de actividades que incluye exposiciones, actuaciones musicales, regatas, cine, degustaciones, showcooking, ruta de tapeo y todo tipo de actividades náuticas en la ría del Eo, además de rutas a caballo y concurso de fotografía.
Por su parte, Villaviciosa se llena con su Festival de la Manzana, con un variado programa, del 8 al 12 de octubre, en el que hay catas de manzanas y sidra con denominación de origen, show cooking, concurso de escanciadores, actuaciones musicales, exposición de manzanas, la bendición del primer mosto y ofrenda a la Virgen del Portal, patrona de Villaviciosa, entre otras actividades. Además se organiza un mercado de otoño, un tren turístico de la manzana y actividades para niños.
Por otra parte, los restaurantes maliayos ofrecen, a diferentes precios, menús elaborados con la manzana como protagonista.
Este Festival está declarado, además, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.
Asimismo, Cangas del Narcea celebra la Fiesta de la Vendimia del Vino de Calidad de Cangas del Narcea, del 8 al 12 de octubre, declarada de Interés Turístico y en la que la escenificación del transporte de la uva en un carro del país y la tradicional pisada de uva son unos de sus principales actos, que se complementan con catas de vinos DOP de Cangas, mercadillo, puestos de artesanía, venta de productos tradicionales, visitas a bodegas y actividades para niños.
Este periplo se completa con el Festival y Concurso del Potaje en Navelgas, en Tineo, los días 9 y 10 de octubre, que acoge la dieciocho edición de este festival, dividido en dos actividades: por un lado las Jornadas gastronómicas, durante el fin de semana, en los restaurantes del pueblo, con un menú a base de Pote Asturiano con su compango, Chosco de Tineo con cachelos, Arroz con leche y Vino cosechero. Por otro, el Concurso de Potajes, el domingo 10, en el que se puede participar de dos formas, bien presentando un potaje a concurso, o bien como jurado popular, probando los diferentes potajes y votando el mejor.
Ópera y quesos en Oviedo/Uviéu
Oviedo/Uviéu inaugura un otoño donde brilla la cultura y una muestra es uno de los espectáculos estrella del mes de octubre: La Flauta Mágica, una ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, que se enmarca en la setenta y cuatro Temporada de Ópera de la capital asturiana, y que será representada los días 8, 10, 12, 14, 15 y 16 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo/Uviéu.
Asimismo, la ciudad acoge unas jornadas gastronómicas denominadas Embajadores del queso (del 1 de octubre al 7 de noviembre), una iniciativa en la que al menos 50 establecimientos hosteleros de Oviedo/Uviéu ofrecerán una tapa o ración de queso. Por su parte, el cliente recibirá una carta explicativa sobre el producto. Las tapas irán numeradas y el objetivo de los organizadores es que el cliente haga una ruta por los distintos establecimientos.
Los quesos degustados proceden de ocho países diferentes: España, Italia, Holanda, Francia, Suiza, Reino Unido, Chipre y Alemania. Cabe destacar que de los 50 quesos a degustar, 27 son asturianos.
Mercado en Gijón/Xixón
La Plaza Mayor de Gijón/Xixón acoge el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón/Xixón del 9 al 12 de octubre, una cita que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico de la ciudad. La calidad de los productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que se vienen organizando desde su nacimiento, y que permiten a gijoneses y turistas acercarse a la cultura y realidad asturiana de una forma participativa y didáctica.
Este evento, que ha sido declarado Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias, tiene habitualmente mucho éxito de público y resulta ideal en estas fechas del Puente del Pilar.
Fiestas del Rosario en Lena
El otoño también es tiempo de fiesta, y en Lena celebran les Feries, con actividades durante todo el Puente del Pilar. Esta popular romería contará con misa y procesión en honor a la Virgen del Rosario, puya'l ramu, conciertos en varios escenarios, torneo de Basket, torneo de hockey, rally de motos, mercado y concurso ganadero, actividades infantiles, etc.
Toda una explosión de ambiente popular que es realmente bienvenido en estas fechas.
Museos muy activos y exposiciones para todos los gustos
Numerosos museos de Asturias ofrecen actividades amenas y didácticas para toda la familia.
Es el caso del Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro", que ofrece una visita guiada al molino hidráulico el día 9 de octubre. O el Centro de Interpretación de la Vía Carisa, en Aller, que acoge la programación relativa a la celebración del Día de la Ruta Vía de la Plata, organizando sobre todo actividades para el público infantil los días 9 y 10 de octubre.
Asimismo, el Museo del Jurásico de Asturias propone al público que se acerque por allí del 9 al 12 de octubre dos planes que no requieren reserva previa de entrada: la proyección de Los cuentos de Laura Icnita y sus amigos, en el Auditorio, y el Juego de Pistas: Descifra el mensaje de John Ostrom.
Además, el Parque de la Prehistoria de Teverga y Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo de Ribadesella/Ribeseya realizan actividades conmemorativas con motivo del Día del Arte Rupestre. En el Parque de la Prehistoria el 11 y 12 de octubre habrá sesiones de Cuentacuentos con talleres incluidos y pensados para los peques de la casa. Por su parte, en el Centro de Arte Tito Bustillo, los días 11 y 12 de octubre se celebrará el taller Estos mamuts nos traen de cabeza, también dirigido al público infantil.
En cuanto a exposiciones, las hay por toda Asturias y para todas las inquietudes: creación audiovisual en Navia; pintura y escultura en El Franco; proyectos artísticos multidisciplinares en Cangas del Narcea; homenaje poético y visual al hórreo en Pravia; fotografías de Ortiz Echagüe en el Museo Evaristo Valle y escultura de Navascués en el Museo Casa Natal de Jovellanos, en Gijón/Xixón, o la exposición Lego-mánico Asturiano, en el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, en Oviedo/Uviéu.
De visita guiada por el Paraíso
Asturias es un destino realmente agradecido para las visitas guiadas, porque tiene tanto que exprimir para el viajero que una mano especializada y amiga nunca viene mal.
Para este finde largo, el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, en Gobiendes organiza una serie rutas para disfrutar del celo de los gamos, la ronca, en dos recorridos diferentes, ambos con una dificultad media. De ahí que la actividad se denomine la Ronca del Gamo en la Sierra del Sueve.
Otra zona de especial interés paisajístico y cultural, el Valle del Nalón, te ofrece visitas guiadas en su programa Valle Ando, concretamente el sábado 9 de octubre.
Una carrera de titanes en plena sierra del Aramo
La XI Subida al Angliru es una prueba de Trail Running, que tendrá lugar el domingo 10 de octubre, en uno de los más míticos puertos de montaña de toda Asturias, ubicado en plena sierra del Aramo y en el concejo de Riosa.
Una carrera espectacular, tanto por su nivel de dificultad como por los bellos parajes por los que transcurre. Así que es sin duda un plan fascinante, tanto para participantes, como para acompañantes y público en general.
Dará comienzo en La Vega, capital del concejo de Riosa.
Como verás decenas de planes a tu disposición y a cuál más apetecible.
¡Y todo esto y mucho más lo tienes a un clic en nuestra Agenda de Asturias!