Invia Stampa
Convento de San Francisco
Tineo (Occidente de Asturias)
En el interior se encuentra el Museo de Arte Sacro de Tineo/Tinéu.

Construido en el siglo XIII, del Convento de San Francisco sólo se conserva hoy la capilla de Merás, construida en 1613 por D. Pedro Merás, hoy unida a la nave principal.

Destaca por su antigüedad, y por su posición en lo más alto de la Villa. Su portada ojival es influencia del arte bizantino, con dientes de sierra, cornisa ajedrezada y tres columnas por un lado, imprimiendo igualmente su sello en los tres arcos apuntados, sostenidos por grupos de columnas.

Responde plenamente a la tipología mendicante: de una sola nave, amplia y diáfana, que muy probablemente cubrieron con armadura de madera. Tal selección no puede considerarse fruto del azar, sino encaminada a lograr un edificio en el que los obstáculos arquitectónicos no perjudicaran ni la acústica ni la visibilidad, pues recordemos que una de las principales actividades de los menores era la predicación.

El convento franciscano de Tineo/Tinéu contaba desde estos primeros tiempos con claustro y sala capitular, de los que se tiene noticia únicamente por las detalladas descripciones de don Ciriaco Miguel Vigil.

En el interior del templo se encuentra el Museo de Arte Sacro de Tineo/Tinéu, que incluye una gran colección de piezas del concejo.

icono
Convento de San Francisco
GPS:43.335347,-6.41482
Come arrivare »