Parque Natural de Redes

  • El Parque Natural de Redes se encuentra situado en el sector de montaña centro-oriental, y abarca los términos municipales de Caso y Sobrescobio.

  • Flora

    El hayedo es la formación vegetal dominante en los montes de Redes, aunque estos albergan importantes manchas de roble albar. Sus bosques, fragmentados por áreas de pasto y matorral, son los más destacados de las cuencas altas del río Nalón. El hayuco, nutritivo fruto de las hayas, forma parte de la alimentación de la preciada fauna del Parque de Redes.

    Salteados por todo el territorio surgen fresnos, tejos, abedules o acebos. En la alta montaña se desarrollan los matorrales de enebro rastrero, con gayuba en las peñas calcáreas y con brecina y arándano en los sustratos silíceos.

    Fauna

    Por el Parque de Redes pasean todas las especies características del norte peninsular. El oso pardo, que merodea desde Peloño. El lobo abunda por todo Redes, con zonas estables de cría. Encontramos también las mayores poblaciones de rebecos de la región y ciervos reintroducidos y perfectamente adaptados. El fastuoso urogallo, alimoches, águilas reales y un sin fin de aves; reptiles y anfibios se benefician del estado de conservación del parque.

Multitud de contrastes y paisajes recorren sus 38.000 hectáreas.

Las diez mejores cosas que ver y hacer en el Parque Natural de Redes
 

Declarado Parque Natural en 1996, y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, el Parque de Redes ocupa la zona centro oriental del Principado de Asturias.
Su riqueza ambiental se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes. Pueden observarse incluso formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos, formas kársticas en cuevas, y amplios campos de pasto y montes. Redes cuenta con una superficie arbolada que ocupa el 40% del territorio.

Destacan cumbres como el Retriñón, la Peña'l Vientu, Cantu l'Osu, el Tiatordos y la Rapainal, la máxima altitud del parque con 2.002 m. La acción de los ríos ha dado lugar a la aparición de valles abiertos que forman grandes vegas en sus fondos o a los impresionantes desfiladeros de roca caliza, como el del río Alba o el de los Arrudos, principales destinos de las familias amantes del senderismo. Uno de los lugares más impresionantes del parque se halla en su zona alta: de fácil acceso desde el pueblo de Bezanes y aislada por los contrafuertes montañosos, a 1.215 m. se encuentra la vega de Brañagallones.

En el Parque de Redes se encuentran todas las especies características del norte peninsular, el oso pardo, el urogallo y el lobo; y se localizan también las mayores poblaciones de rebecos y ciervos de Asturias. El hayedo es la formación vegetal dominante en los montes de Redes, aunque estos albergan importantes manchas de roble albar.

En el Parque Natural de Redes los perros deben de ir bajo el control efectivo de su dueño (preferiblemente sujetos con correa), excepto perros guardianes de rebaños, perros de caza en cacerías y perros guía.

ACTIVIDADES NO PERMITIDAS

  1. Causar molestias a la fauna o dañar a la flora.
  2. La acampada libre, caravanas u otros albergues móviles (excepto el vivac en ZUG, ZUA y ZAM).
  3. Las actividades acuáticas como descenso de cañones y barrancos, aguas bravas, rafting, etc. Así como los usos recreativos y el baño en lagos y embalses.
  4. Las actividades deportivas con vehículos a motor.
  5. Las actividades aéreas deportivas de vuelo sin motor, paracaidismo, parapente y similares.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 
 

Reserva Biosfera
Comuni che la formano: Caso y Sobrescobio (Centro de Asturias)
Colegiata en Tañes, Caso, Parque Natural de Redes
Campiellos en Sobrescobio, Parque Natural de Redes
La Foz en Caso, Parque Natural de Redes
Vídeo del Parque Natural de Redes
Estensione
376 km2
Altitudine Massima
2.002 m. en La Rapaína.
Contatti Indirizzi

Centro de Interpretación de la
Naturaleza del Parque
Natural de Redes-Caso

Práu la Feria
33990 El Campu

Teléfono 985 608 022 / 985 608 145

Casa del Agua de Sobrescobio 
33993 Rusecu/Rioseco

Teléfono 985 652 132 / 610 574 320

 


Web https://naturalezadeasturias.es/espacios/visita/destinos/PN-redes.html

 

icono
Parque Natural de Redes
GPS:+43.1658938,-5.3520876
Come arrivare »
Subir al inicio
In attesa dei risultati...
In attesa dei risultati...