Un mes de julio lleno de fiesta y diversión
Una selección de fiestas de lo más variado, jornadas gastronómicas, exposiciones, lúdicos talleres, espectáculos, sesiones de cine, trenes turísticos, actividades deportivas y culturales… De todo hay en este verano 2019 en Asturias, que promete ser inolvidable.
Una espléndida selección de fiestas
Tradiciones, música, deporte, gastronomía… Todo esto y mucho más ofrecen al propio y al foráneo las fiestas asturianas del mes de julio. Una selección espléndida para pasárselo de lo lindo.
Los amantes de la música celta tienen dos citas ineludibles: el Festival Intercélticu D'Avilés y comarca, del 20 al 28 de julio, en Avilés, y el Festival de Bandes de Gaites Villa de Candás, del 25 al 28 de julio, en Candás (Carreño).
Para los más deportistas o admiradores de las actividades deportivas, hay dos acontecimientos clave este mes de julio: el Festival Internacional Longboard Surf, en Salinas (Castrillón), del 25 al 28 de julio, y el Campeonato Nacional de Bateo de Oro, en Navelgas (Tineo), del 26 al 28 de julio. Dos destinos muy atractivos para disfrutar de originales eventos vinculados al deporte y al paisaje.
El verano también es idóneo para las fiestas que tienen una esencia gastronómica. Este mes hay dos que son de lo más sabroso: el Festival de la Sidra Natural, en Nava, el sábado 1 de julio, y la Fiesta del Cordero, entre Lena y Quirós, en el Prau Llagüezos, el domingo 7 de julio.
Y de probar las muchas tradiciones que tiene Asturias, hay 7 fiestas de Interés Turístico para perderse: Los Exconsuraos, en Posada de Llanera, del 5 al 7 de julio, para viajar a la Asturias medieval; el Mercado Ecológico y Artesanal, en la plaza mayor de Gijón, el 13 y 14 de julio; la fiesta de La Descarga, en Cangas del Narcea, el 16 de julio; la fiesta de Santa María Magdalena, en Llanes, cuyo día grande es el 22 de julio; el Carmín de la Pola, en Pola de Siero, los días 21 y 22 de julio; la fiesta vaqueira, en la braña de Aristébano (Valdés) el 28 de julio; la fiesta del bollu, también conocida como La Peruyal, en Arriondas (Parres) el 28 de julio, y la fiesta del Pastor, en los Lagos de Covadonga (Cangas de Onís) , el día 25 de julio.
¡Qué rico está todo en verano!
La gastronomía es uno de los grandes encantos de Asturias y en verano, de vacaciones y con total relax, se disfruta especialmente.
Una sugerencia para este mes de julio son las Jornadas Gastronómicas del bonito en Tapia de Casariego, del 5 al 7 de julio, donde se pueden degustar diferentes recetas con el bonito del Cantábrico como ingrediente principal.
Y por supuesto, la sidra no puede faltar en el verano. Así que los jueves de sidra en Gijón son una de las mejores oportunidades para degustarla junto a una cazuelita, y con un precio especial.
Los museos también son para la temporada estival
En Asturias hay museos para todos los gustos y momentos. Y el verano es una época espléndida para disfrutar de las actividades y exposiciones que ofrecen.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge, del 1 de julio al 31 de agosto, el taller Descubriendo la Costa de los Dinosaurios, donde pequeños y grandes aprenden muchas curiosidades sobre los dinosaurios en el jardín del museo, con las maquetas de los cuatro ejemplares más representativos de Asturias, además de las réplicas de yacimientos donde se encuentran huellas de estos prehistóricos y gigantescos animales.
También en el MUJA se celebra el taller Conviértete en un paleontólogo, donde los más peques conocerán el trabajo de estos científicos, desde la excavación y extracción de fósiles hasta su análisis y estudio en el laboratorio. Con las mismas fechas que el anterior: del 1 de julio al 31 de agosto.
Y otro de las originales actividades que programa el MUJA es un juego titulado Ave parece, dinosaurio es, para compartir en familia y así conocer como son los "rastros" que dejaron los dinosaurios. También del 1 de julio al 31 de agosto.
Por su parte, el Parque de la Prehistoria de Teverga organiza una visita-taller infantil en la que realiza un viaje a la Prehistoria para conocer cómo era la vida en un poblado paleolítico. Reproducciones de herramientas y útiles, ídolos neolíticos, pinturas y distintas construcciones sorprenderán a los más peques, que se adentran en el mundo de Lego con juegos de construcción. De ahí el título de la actividad: 10.000 a. L. (antes de Lego), con fechas de celebración entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
¡Viva el espectáculo!
Los espectáculos vienen muy bien para amenizar el verano. En realidad son otra manera de entretenerse, que resulta culturalmente muy saludable.
En Gijón, el recinto ferial Luis Adaro celebra un año el festival Metrópoli, donde hay actividades musicales, cine, televisión, cómics, gastronomía, exposiciones y ocio, entre los días 28 de junio y 7 de julio.
Por otro lado, la localidad de Bueño acoge un año más el Festival Internacional de Jazz, que tendrá lugar los días 5 y 6 de julio, con la participación de renombradas figuras y grupos de este estilo musical.
Deporte, deporte y más deporte…
Festivales, rallies, carreras de montaña… La temporada estival anima a hacer ejercicio físico y a disfrutar del paisaje y la naturaleza. Por eso este mes de julio llega cargado de irresistibles propuestas.
El concejo de Vegadeo celebra el Sport Festival Vegadeo, del 12 al 14 de julio. En este festival habrá una diversidad de actividades para disfrute tanto de deportistas como de acompañantes. Se disputará un trail nocturno, de 12 kilómetros, que discurrirá por pistas y senderos de bosque. También habrá una dura carrera de obstáculos para los más valientes, así como una fiesta de la espuma, exhibiciones, conciertos y rutas guiadas.
Por su parte, la villa del Adelantado de La Florida lleva a cabo el 43 Rallye Histórico de Avilés, los días 5 y 6 de julio. Cita obligada para los amantes del automovilismo clásico. El viernes comenzarán las actividades en el Centro Cultural Niemeyer.
Asimismo, la localidad piloñesa de Melarde acoge su IV Trail Montañas de Piloña, el día 6 de julio. Se trata de la Carrera de montaña Memorial Miguel Ferrando, que contará con dos modalidades: una con una distancia de 19 kilómetros y 3000 metros de desnivel, y otra con un total de 9 kilómetros de recorrido y 1300 metros de desnivel.
El occidente de Asturias y más concretamente el concejo de Castropol celebra la tercera edición de su Triatlón EOSprint. Será el domingo 7 de julio, y el entorno de la playa de Arnao y la senda costera serán el escenario de esta prueba deportiva.
Por otro lado, el municipio de Somiedo acoge una nueva edición de la carrera de montaña La Batallona, un enfrentamiento deportivo entre leoneses y asturianos. Tendrá lugar el domingo 7 de julio. Será entonces cuando 300 participantes de cada una de las provincias se enfrenten a una carrera de montaña de 22 kilómetros. La salida es en el Alto de la Farrapona, y la meta en Pola de Somiedo.
Una época ideal para que los más peques disfruten de lo lindo
Realmente la temporada estival es ideal para que los más pequeños de la casa disfruten a tope. Por esta razón, hay una amplia oferta de actividades pensadas para ellos.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo acoge Pequeños artistas de la prehistoria, taller infantil en el que los niños entre 4 y 11 años experimentan con aerógrafos, pigmentos y piedras de colores para convertirse en artistas de la Prehistoria y descubrir cómo nuestros antepasados pintaron cuevas como la de Tito Bustillo. Este taller se celebra en julio y agosto, de miércoles a domingo (excepto 20 de julio y 3, 4 y 10 de agosto), y en septiembre los sábados y domingos.
El Parque de la Prehistoria de Teverga organiza De carroñeros a depredadores, un taller familiar que propone un largo viaje a través de la historia de las técnicas de caza y las herramientas utilizadas, desde un simple bifaz a los complejos propulsores o el arco. Será en julio y en agosto todos los días (excepto 27 y 28 de julio, y 24 y 25 de agosto), y el 1, 7, 8, 14 y 15 de septiembre.
Multitud de actividades para perder el gusto…
Efectivamente el verano en Asturias se anima tanto y tan pronto, que son muchas las actividades y a cual más interesante…
Así por ejemplo, el concejo de Gozón acoge su IV Concentración ecuestre en Manzaneda, el sábado 6 de julio. Los amantes de los caballos podrán disfrutar de un día lleno de actividades. La jornada comenzará con un desayuno para después realizar una ruta ecuestre. Tras la comida, habrá una carrera de burros y un gran espectáculo ecuestre. También habrá sorteos entre los participantes y, como punto final, una verbena. El domingo día 7, habrá carrera de caballos y carrera de cintas.
Otro original plan es el que organiza la Fundación José Cardín en el concejo de Villaviciosa: Un Bus etnográfico. Todos los sábados de julio (6, 13, 20 y 27) este bus acercará a los visitantes al mundo de los Hórreos y Paneras, descubriendo el llamado estilo Villaviciosa y conociendo el conjunto de Sietes, así como la Casa l´Horru.
Por otra parte, la sierra del Naranco es el escenario de Naranco: descubriendo los secretos de nuestro monte, una ruta guiada para descubrir los sistemas defensivos de la Guerra Civil (trincheras, nidos de ametralladoras, pozos de tirador...), el Bosque de Ajuyán con todas las características de su fauna y flora, así como elementos del patrimonio etnográfico (ermitas, caleros, neveros, fuentes etc.). Será el sábado 6 de julio.
Asimismo, el Jardín Botánico Atlántico de Gijón programa por séptimo año consecutivo Nocturnia, del 8 al 11 y del 13 al 16 de julio. Apto para todo tipo de público, y donde se tendrá la oportunidad de conocer en vivo el mundo de las aves rapaces.
Trenes turísticos, una seductora oferta para este verano
Los Trenes Turísticos de Asturias son una nueva oferta de turismo ferroviario, con la que descubrir la diversidad de las tierras asturianas. Naturaleza, gastronomía, historia, patrimonio industrial y cultural. Toda la riqueza del Principado en tres rutas de un día, para disfrutar de una jornada única y entretenida para toda la familia:
• Tren de la Ruta de la Sidra y los Dinosaurios, historia y gastronomía, descubriendo el tradicional mundo de la sidra y siguiendo la evolución del más fascinante de los reptiles. Será el 20 de julio y el 24 de agosto.
• Tren de la Ruta de la Biosfera y la Minería, naturaleza y medio ambiente en su máxima expresión, antes de adentrarnos en el apasionante mundo de la minería. Será el 27 de julio y el 17 de agosto.
• Tren de la Ruta de los Puertos y Acantilados, la belleza del litoral asturiano, con sus escarpados acantilados y sus encantadoras villas marineras. Será el 13 de julio y el 10 de agosto.
Todo esto y mucho más en nuestra www.agendadeasturias.es