Semana del Jazz de Candás. Carreño

Semana del Jazz de Candás. Carreño

Candás acoge una año más esta actividad cultural multidisciplinar vertebrada alrededor de dos actividades principales: Un curso internacional de improvisación y un festival de jazz.

Al Curso de Improvisación han asistido unos 400 alumnos de toda España y de países como Argentina, Canadá o Estados Unidos. El curso cuenta con 6 especialidades distintas: guitarra, batería, bajo, teclado/piano, voz, y saxo e instrumentos melódicos. Estos músicos alumnos, de todas las edades y niveles, amenizan con sus instrumentos los locales de Candás, dando a toda la Villa un ambiente cultural y cosmopolita muy especial.

En Jazz Candás han tocado algunas de las principales figuras del jazz nacional y, por supuesto, del jazz asturiano. Como en anteriores ediciones, tendremos 4 conciertos en el Escenario Central situado en la Antigua Fábrica Ortiz, y también “Jazz de cerca”, donde ofrecemos 7 conciertos y jam sessions en la calle y en distintos locales hosteleros y sociales.

Como novedad, este año se incorpora el Museo Antón como sede de algunas actividades. En el museo se presentará el libro “101 Melodías del Jazz clásico” del autor Sergio Sendón y se proyectará el documental “Semana del jazz de Candás 2023” dirigido por Chechu Berlanga. En ambos actos habrá un concierto de jazz.

En el entorno del museo, en el Parque Escultórico se lleva a cabo desde hace unos años una Jam session “candlelight” a la luz de las velas y sobre la yerba. Este año será el viernes 9, ofreciendo una noche muy especial, para escuchar jazz mientras podemos contemplar la luna y sentir la brisa junto al mar.

En la Plaza de les Candases habrá dos actividades más: un taller de Baile Lindy Hop, y una audición de discos antiguos de pizarra a cargo de Javier Antuña.

Todas las actividades son abiertas y gratuitas, a excepción del Curso de Improvisación, cuyas plazas ya están agotadas. 

Más información

Busca por temas
Búsqueda por comarca
-
Comarcas
#language('go-to') Oscos-EoComarca Oscos Eo #language('go-to') Oscos-Eo #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Gijón #language('go-to') Gijón #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Comarca Vaqueira #language('go-to') Comarca Vaqueira