Playa Huelgues
- Dirección Carreño Centro de Asturias
- Servicios Servicios: Aparcamiento gratuito | Duchas y lavapiés | Aseos | Área recreativa | Playa sin Humo | Transporte público bus y tren | Áreas recreativas de la Ciudad de Vacaciones
- Longitud Longitud: 200 m.
- Tipo de Playa Tipo de Playa: Arena y roca
- Accesos Accesos: A pie y coche
Playa de arena y roca, de aguas tranquilas que tiene una ocupación moderada en temporada estival.
Información
Uno de los ecosistemas más ricos y variados de la costa asturiana.
De arena y rocas, la playa de Huelgues está ubicada en el entorno de la ciudad residencial de Perlora. Con un grado medio de ocupación, cuenta con buenos equipamientos y acceso en transporte urbano.
La playa de Huelgues, también es conocida como la playa de La Cabaña, que era como se llamaba el bar que había en la Ciudad de Vacaciones de Perlora por lo que mucha gente sigue llamándola así. En sus pedreros, se hallan especies conocidas como las llámparas, los oricios o los pulpos pero también otras menos reconocibles como las actinias. Esta diversidad se debe a su ecosistema intermareal.
Servicio de salvamento
- Diario: 10/06 a 14/09.
Puntos accesibles
- Rampa hasta la arena.
Si viajas con tu mascota debes saber que...
- Queda prohibido el acceso de animales de compañía entre el 15/05 y el 15/10.
- Del 01/05 al 14/05 y 16/10 al 31/10, se permitirá el acceso de animales de compañía hasta las 10:00 y desde las 19:00 h., quedando prohibida la presencia de animales de compañía entre las 10:00 y las 19:00 h.
- Los animales no podrán generar molestias a otros usuarios, debiendo ejercer la persona propietaria control en todo momento sobre el animal.
- En los paseos marítimos y urbanos, en las zonas próximas a los accesos a la playa, se permitirá la presencia de animales de compañía siempre que vayan sujetos por una correa fija de longitud no superior a un metro y, cuando así fuera necesario por las características del animal, deberán ir provistos de bozal.
- Es de obligado cumplimiento la retirada de las deyecciones de los animales y depositarlas debidamente cerradas en contenedores de basura preferentemente u otro dispositivo que ponga a tal efecto la autoridad municipal.