Museo Castro de Chao de Samartín
- Título Grandas de Salime Occidente de Asturias
- Dirección Dirección: ■ 33730 - Castro
- Teléfono 985 627 143 / 697 187 091
- Correo electrónico Correo electrónico: chaosamartin@grandasdesalime.es
- Documentos Documentos: Museo Castro de Chao de Samartín
Información
El origen del Chao Samartín como asentamiento humano se remonta a la Edad del Bronce cuando, en torno al año 800 a. C. (siglo IV) se estableció sobre su explanada superior un primer recinto fortificado.
Durante la edad del hierro sus defensas fueron renovadas en varias ocasiones y en época romana se convierte en una próspera capital administrativa, hasta que en el siglo II d.C. un terremoto destruye el poblado.
Las excavaciones arqueológicas dieron comienzo en 1990 y se sucedieron con regularidad hasta 2009 como parte del Plan Arqueológico director de la Cuenca del Navia. El Castro de Chao de Samartín ha sido declarado Bien de Interés Cultural del Principado de Asturias.
El Centro de Interpretación fue construido en 2007, y se localiza en Castro, junto a las ruinas del yacimiento arqueológico, sobre una ladera, proporcionando una visión panorámica del conjunto arqueológico y su entorno.
En él podemos encontrar una exposición permanente que reúne piezas procedentes en su mayor parte del Chao Samartín, pero también de otros yacimientos de la comarca como Os Castros de Taramundi o “Monte Castrelo” de Pelóu, también en Grandas de Salime.