- Título Santa Eulalia de Oscos Occidente de Asturias
- Dirección Dirección: El Mazonovo ■ 33776 - Santalla
- Teléfono Teléfono: 620 309 362
- Correo electrónico Correo electrónico: ferreirosdemazonovo@gmail.com
- Sitio Web Sitio Web: https://ferreirosdemazonovo.com
El edificio de la ferrería se organizaba en torno a dos espacios que albergaban los ingenios hidráulicos: el mazo y los ''barquines'', o grandes fuelles, donde, además se situaba el horno, que queda incluido en la misma área que aloja el mazo. El conjunto se complementaba con el complejo hidráulico constituido por la presa sobre el río, el canal y el estanque de acumulación de agua o "banzao".
Las características más destacables de esta ferrería son: la desviación del río mediante piedras, el canal excavado en el terreno, el banzao de lajas de piedra hincadas verticalmente, salvo en su último tramo que es de madera y la "tromba" de aire que también es de madera.
En cuanto al edificio de la ferrería propiamente dicho, cabe destacar que es uno de los más interesantes por encontrarse en un estado en el que no ha sufrido grandes modificaciones con el paso del tiempo. El edificio posee fábrica de mampostería irregular de piedra en sus paramentos, con cubrición de lajas de pizarra que se clavan a rípias apoyadas sobre durmientes y vigas de madera. Los elementos que se encuentran fuera del edificio son tres:
- La presa o "tirula", construida a base de lajas de piedra atravesadas.
- El canal de unos 350 metros, excavado en el propio terreno.
- El banzao, formado por lajas de piedra de pizarra, hincadas en el suelo longitudinalmente y estando su último tramo realizado en madera.
En cuanto a los mecanismos del mazo, destacan: la rueda hidráulica, de madera de roble y 2,30 metros de diámetro exterior. El eje o árbol, de madera de roble, con una longitud de 5,13 metros, equipado con "sellos" y "xemelas" realizados en hierro, etc. La trompa de aire es uno de los elementos más curiosos del conjunto, realizada en madera, así como los tubos de comunicación con el hogar. Existen dos hogares: el principal, alimentado con aire de la 'trompa' y situado junto al "martillo", y otro secundario alimentado con un fuelle manual y que servía como "fragua".
16/09 a 14/06:
Sábado: 11:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.
Domingo: 11:30 a 14:00 h.
Cerrado: domingo tarde y lunes.
Demostraciones:
Sábado: 11:30, 12:30, 13:30, 16:30, 17:30 y 18:30 h.
Domingo: 11:30, 12:30 y 13:30 h.
Martes a viernes 13:00 h. (visita con cita previa)
620 309 362 / 696 697 459
15/06 a 15/09:
Martes a sábado: 11:30 a 14:00 y 16:30 a 20:00 h.
Domingo: 11:30 a 14:00 h.
Cerrado: domingo tarde y lunes
Demostraciones: 11:30, 12:30, 13:30, 16:30, 17:30, 18:30 y 19:30 h.
Individual: 4 €/pax
10 a 16 años: 2 €
- Se puede acceder a la terraza o a la zona exterior.
En nuestra visita hacemos la demostracion del mazo hidráulico al final de ella y esto hace ruido. Nosotros informamos de eso a la gente que nos visita con perros para que ellos decidan si entran o no.