Colegiata de Santa María La Mayor
- Título Salas Occidente de Asturias
- Dirección Dirección: Plaza del Ayuntamiento ■ 33860 - Salas
- Época Época: Gótico
Información
La iglesia se alza imponente en el centro de la localidad de Salas, en pleno casco antiguo. Data del siglo XVI aunque posteriorente se le añadieron otros elementos como la torre campanario, las capillas y pórtico. La torre campanario, situada a los pies, es de planta cuadrada con dos contrafuertes en los ángulos y un cuerpo semicircular adosado, con bóveda de cuarto de esfera.
En el lateral izquierdo de la iglesia, un cuerpo saliente rectangular, añadido en la primera mitad del siglo XVI, recoge la portada bajo arco cobijo, la puerta, bajo arco apuntado con una arquivolta acanalada con rosetas y rodeada de dovelas, está enmarcada por un alfiz gótico en cuyo centro se sitúa un escudo de armas.
En el interior, la nave está dividida en dos tramos cubiertos con bóvedas estrelladas, más sencillas que la que cubre el ábside, el coro o tribuna, situado a los pies, se levanta sobre una bóveda de crucería nervada y arco carpanel.
Todas las nevaduras arrancan de ménsulas sin decorar, quedando así los muros lisos. La iluminación se realiza através de largos y estrechos vanos de medio punto con doble derrame. El retablo principal de la Colegiata se atribuye al artista de Toro Juan Ducete Díez y a su taller. En cambio, el que está documentado como obra de Luis Fernández de la Vega es el retablo de la Capilla de los Malleza.
Mapa
Horarios y tarifas
Las visitas al templo se gestionan a través de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Salas.