- Título Llanes Oriente de Asturias
- Dirección Dirección: Bricia 33594 Llanes
- Teléfono Teléfono: 626 990 398
- Época Época: Románico
Se desconoce su año de construcción, ya que las primeras noticias que tenemos son del siglo XII. El único testimonio que se conserva es la iglesia que se corresponde con un románico avanzado, de transición al gótico, estilo que se insinúa en la utilización del arco apuntado.
La planta es basilical de tres naves a distinta altura, separadas por arcos ojivales que se apoyan en sencillos pilares, menos los del crucero y la cabecera que adquieren mayor desarrollo. Finaliza en una cabecera triple con ábsides semicirculares, destacados al exterior y cubiertos con bóveda de cuarto de esfera. El sistema de cubiertas se concibe jerárquicamente pues las naves se cubren con armadura de madera, mientras que en el crucero se utilizan las de crucería y las de cañón apuntado.
Los sillares de piedra y los contrafuertes caracterizan el exterior del templo, donde se aprecia un marcado escalonamiento de los volúmenes, pues las naves se cubren a diferente altura, sobresaliendo la central.
Molduras horizontales y ventanas sirven para romper la monotonía exterior de los muros semicirculares de la cabecera. A pesar de la sobriedad decorativa del templo, la decoración escultórica subsiste por su carácter didáctico y ocupa espacios exteriores, como los canecillos de los aleros que protegen las portadas. El templo tiene dos portadas; la occidental se compone de cinco arquivoltas apuntadas, con una cornisa adornada con bellísimos canecillos antropomórficos (cazadores), animalísticos (aves) y vegetales. La portada lateral sur responde a muy parecida estructura y ornamentación. Una de ellas servía para conectar la iglesia con el monasterio. El conjunto trasmite la imagen de austeridad de la orden del Císter, basada en la desornamentación y en una parca estética decorativa.
Período de apertura: Los viernes, desde el día 12 de julio hasta el 22 de noviembre.
Horario: De 10 a 14 horas, con pases a las 10, 11, 12 y 13 horas, de 45 minutos y un máximo de 15 personas por pase.
Guarda-guía: Mónica Balmori
Teléfono de reservas: 626 990 398
Nº máximo de personas por visita: 15