San Isidoro el Real
- Título Oviedo Centro de Asturias
- Dirección Dirección: Pza. de la Constitución ■ 33009 - Oviedo/Uviéu
- Teléfono Teléfono: 985 215 428
- Época Época: Barroco (siglo XVI)
Información
Esta iglesia, antes de San Matías, formaba parte del colegio de San Matías construido en el siglo XVI siguiendo el esquema constructivo jesuítico. El conjunto estaba formado además por las antiguas escuelas (actual edificio del Intituto Británico) y una residencia derribada en el año 1879 para levantar el mercado de la carne. Se empezó a construir en 1578 con dinero legado testamentariamente por doña Magdalena de Ulloa para crear un colegio de jesuitas y se concluyó en 1681. En 1770, como consecuencia de la expulsión de los jesuitas, pasó a ser la actual parroquia de San Isidoro.
La iglesia, de estilo barroco, es de planta rectangular con nave única formada por cuatro tramos a los que se abren capillas laterales intercomunicadas, crucero alineado de gran altura pensado para recibir la cúpula y cabecera cuadrada con dos sacristías laterales.
Los tramos de la nave se separan por pilastras cajeadas y se cubren con bóveda de cañón con lunetos al igual que las capillas laterales y los brazos del crucero, éste se cubre con una cúpula sobre pechinas y la cabecera con bóveda de arista.
La planta y el diseño del primer piso de fachada podrían atribuirse a Juan de Tolosa.
La fachada se estructura en tres partes, en la central se sitúa la puerta principal enmarcada por semicolumnas, entablamento y frontón partido.