Ubicado en el corazón de Asturias, Langreo ha sido activo partícipe del devenir histórico de Asturias. Aglutinante y catalizador de tendencias, conocimiento, movimientos sociales, etc. Langreo es un valle surcado por un río clave en la vida asturiana, y por sus entrañas circula buena parte de la savia del carbonífero asturiano. Estas características y circunstancias hicieron que la UNESCO lo considerara en la década de los años 60 del siglo XX el Kilómetro Europeo de la cultura, una cultura que hoy en día es uno de sus más importantes activos turísticos.
El Museo de la Siderurgia o el Ecomuseo del Valle de Samuño son equipamientos que dan magnífica cuenta de lo que fueron los descubrimientos científicos y técnicos, la investigación y la estructura económica y productiva de un territorio cuyo desarrollo ha sido clave no sólo para Asturias sino para el resto de España. Langreo es por derecho propio una de las cunas y referencias de lo que en las últimas décadas se ha dado en denominar en Europa turismo industrial. Si a ello unimos la bondad y naturalidad de sus gentes, el gusto por la gastronomía, por la el deporte y por todo tipo de manifestaciones culturales, Langreo es siempre una sorpresa y un descubrimiento.