Senda del Arcediano
- Dirección Amieva Oriente de Asturias
- Distancia Distancia: 10,4 kms
- Dificultad Dificultad: Media
- Código Código: GR201
- Altitud Altitud: 1.531 m.
- Desnivel Desnivel: 948 m.
-
A pie
A pie:
6 h.
Sólo ida
- Punto de partida Punto de partida: Amieva
- Tipo de ruta Tipo de ruta: Senderismo
- Tipo de recorrido Tipo de recorrido: Travesía
- Trazado de la ruta Trazado de la ruta: Descargar kml, Descargar gpx
Información
Antigua puerta de comunicación entre Asturias y León sorteando el desfiladero de los Beyos, esta ruta comunicaba Cangas de Onís con Soto y Oseja de Sajambre a través de Amieva, el valle del Toneyu y el Portillo de Beza.
Entre este último punto y Amieva transcurre este recorrido en el extremo occidental del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es una ruta de grandes paisajes, donde lo dominan todo el Canto Cabronero, el valle de Angón y las paredes que se precipitan frente a nosotros desde el mirador de Ordiales. Un recorrido de pastos y calizas con valles y majadas abiertos.
Pero también es una ruta de naturaleza salvaje, donde ver de cerca los rebecos correr ladera abajo, o un grupo de buitres alimentarse de un caballo muerto. Es una ruta de sensaciones, de paz y sosiego, de sentarse a escuchar el silencio por este antiguo trazado de piedra colocada cual calzada real.
La joya quizá sea el Toneyu, declarado Monumento Natural y Lugar de Importancia Comunitaria. Además de Zona de Especial Protección para las Aves, dentro del Parque Nacional, es una red de galerías de hasta 600 metros de profundidad y 19 kilómetros totales excavados por el agua en la roca.
Recorrido
Amieva - Portillo de Beza 11,7
La ruta es un tramo de la Senda del Arcediano, un recorrido ascendente que nos lleva al Portillo de Beza, en la frontera de Asturias con Castilla y León. Comienza en la localidad de Amieva, de cuyo extremo norte partimos. Pasaremos por dos bifurcaciones: en la primera, hay que tomar el camino de la izquierda, y en la segunda, el de la derecha.
Recorridos los primeros 1,5 kilómetros, llegamos al mirador de La Collada, donde deberemos seguir hacia la derecha, para tomar el camino de San Román. No tenemos que desviarnos por ninguno de los senderos laterales que salen de este camino hasta llegar al valle de Angón.
Después de unos 3,3 kilómetros desde el punto anterior, kilómetro 4,80 desde el inicio de la ruta, nos encontramos con otra bifurcación. El camino de la izquierda lleva a la senda de la Jocica y al río Dobra bajando el valle de Angón. Nosotros debemos tomar el camino de la derecha, para seguir ascendiendo por el medio de un enorme bosque.
En el kilómetro 7,20 del recorrido, nos encontramos en la majada de Saúgu; desde este punto tenemos unas magníficas vistas del Canto Cabronero, el mirador de Ordiales y la Torrezuela. A los dos kilómetros, comienza la subida a la collada de Beza.
Llegando ya casi al final de nuestra ruta, en el kilómetro 10,5, a nuestra derecha dejamos el pico Valdepino y en el valle la Red de Toneyu, declarada Monumento Natural del Principado de Asturias. En el último kilómetro alcanzamos ya a la frontera con León, que constituye el punto más alto de este tramo de la Senda del Arcediano. El final de nuestro recorrido se encuentra 200 metros más adelante.
Mapa
Detalle
La ruta es un tramo de la Senda del Arcediano, un recorrido ascendente que nos lleva al Portillo de Beza, en la frontera de Asturias con Castilla y León. Comienza en la localidad de Amieva, de cuyo extremo norte partimos. Pasaremos por dos bifurcaciones: en la primera, hay que tomar el camino de la izquierda, y en la segunda, el de la derecha.
Recorridos los primeros 1,5 kilómetros, llegamos al mirador de La Collada, donde deberemos seguir hacia la derecha, para tomar el camino de San Román. No tenemos que desviarnos por ninguno de los senderos laterales que salen de este camino hasta llegar al valle de Angón.
Después de unos 3,3 kilómetros desde el punto anterior, kilómetro 4,80 desde el inicio de la ruta, nos encontramos con otra bifurcación. El camino de la izquierda lleva a la senda de la Jocica y al río Dobra bajando el valle de Angón. Nosotros debemos tomar el camino de la derecha, para seguir ascendiendo por el medio de un enorme bosque.
En el kilómetro 7,20 del recorrido, nos encontramos en la majada de Saúgu; desde este punto tenemos unas magníficas vistas del Canto Cabronero, el mirador de Ordiales y la Torrezuela. A los dos kilómetros, comienza la subida a la collada de Beza.
Llegando ya casi al final de nuestra ruta, en el kilómetro 10,5, a nuestra derecha dejamos el pico Valdepino y en el valle la Red de Toneyu, declarada Monumento Natural del Principado de Asturias. En el último kilómetro alcanzamos ya a la frontera con León, que constituye el punto más alto de este tramo de la Senda del Arcediano. El final de nuestro recorrido se encuentra 200 metros más adelante.