Enviar Imprimir
Ruta'l Quesu y la Sidra
Cabrales (Oriente de Asturias)
Fechas de cierre

01/01 a 15/03

Contacto Dirección
  • La Caleya. 33555. Asiego
Teléfono
985 845 001
Email manuelniembro@gmail.com Web
Síguenos en las Redes
Observaciones

Abierto desde el 1 de diciembre.

Para tener plaza asegurada es necesario reservar llamando al teléfono 985 845 001

Las personas que no reserven también podrán realizar la visita siempre que tengamos grupo abierto y plazas disponibles

 

Datos facilitados por TA Ruta'l Quesu y la Sidra.
Establecimiento inscrito en el Registro de Actividades Turísticas del Principado de Asturias con el código DGT TA090.
Precios orientativos.
Ruta'l Quesu y la Sidra
Ruta'l Quesu y la Sidra
Ruta'l Quesu y la Sidra
Vídeo de la Ruta'l Quesu y la Sidra
Actividades Tarifas
Senderismo Consultar
¿Habrá algo más divertido y nutritivo que aprender degustando? Pues exactamente eso es lo que te ocurrirá en la ruta´l quesu y la sidra, en el pueblo de Asiegu, en el concejo de Cabrales

De forma amena e imaginativa, los hermanos Niembro, inspirados en la vida y el ejemplo de su abuela Guillermina, te sumergen en la cultura de esta parte de Asturias, caracterizada por la vida pastoril y la elaboración del afamado queso Cabrales.

Primero, para ir abriendo boca y durante un par de horas, participas en una interesante excursión etnográfica por el pueblo de Asiegu, donde visitar una quesería para conocer in situ el proceso de elaboración del queso Cabrales.

Todo el mundo rural estará al alcance de tu familia: la quintana, la ería (lugar donde se gestionaban de forma colectiva las tierras de labor), el monte comunal (donde se ejercía el pastoreo en los puertos del Cuera y los Picos de Europa), y por supuesto una cueva donde madura el queso Cabrales.

Además, el intenso paseo se completa con una visita a una pumarada (donde se cultiva la manzana), y a un llagar, para conocer el proceso de elaboración de la sidra. Y como no podía ser de otra manera, el colofón de la jornada es una espicha (fiesta gastronómica típica asturiana), donde no faltan los quesos, la miel, los tortos de maíz, la ensalada de lechuga, los huevos cocidos, el picadillo, fabes con bacalao, el lacón guisado a la sidra, el boronu (embutido parecido a la morcilla elaborado con harina de maíz y típico del oriente de Asturias) y los postres caseros, y todo regado con sidra Pamirandi, elaborada artesanalmente en la casa.

icono
Ruta'l Quesu y la Sidra
GPS:43.3252226,-4.8630984