Turismo Activo. Actividades marítimas en Asturias.
Turismo activo
marítimo
Abierta al mar Cantábrico, disfrutarás de soberbios paisajes costeros creados por las rasas asturianas, paisajes idílicos para contemplar desde por ejemplo un kayak de mar, y sobre todo magníficas olas que conforman algunos de los spots surfistas más afamados a nivel nacional e internacional.
Kayak de mar (Llanes).
También en el agua marina te desenvolverás a las mil maravillas. Entre paisajes de ensueño y olas envidiables, el Cantábrico asturiano no deja indiferente a ningún visitante, desde el más tranquilo marinero hasta el más activo aventurero.
No te pierdas...
Atrévete con alguna de las olas en el Occidente de Asturias y disfruta de sus crestas, rompientes, picos, etc.
El paddle surf es una original forma de descubrir el Oriente asturiano.
Las sensaciones de navegar por la costa donde habitaron los dinosaurios.
Conoce las rías de Villaviciosa y del Eo desde un kayak.
Descenso a Nado de la Ría de Navia, una competición de natación en aguas abiertas que se celebra anualmente desde 1958 y es una referencia internacional.
Windsurf (Gijón/Xixón).
Surf, cita con la ola del Cantábrico asturiano
Las playas asturianas y su vasto catálogo de atractivos surfistas con picos, tubos, rompientes, potentes olas, mucha espuma y diversión garantizada reúnen cada vez a más adeptos dentro y fuera del agua. Existen una serie de eventos lúdico-deportivo que son un referente en el calendario surfista anual: Salinas Longboard Festival, en julio en Salinas (Castrillón), Surf, Music and Friends a primeros de agosto también en Salinas (Castrillón), el Open Internacional de Tapia de Casariego "Memorial Peter Gulley" en Semana Santa o el Motorbeach Festival, en julio en Caravia, entre otros.
Surf.
Muchas son las playas asturianas, de Oriente a Occidente, idóneas para la práctica del surf (y del bodyboard y bodysurf); resulta complejo seleccionar las mejores pues, en conjunto, desarrollan la más amplia variedad de crestas, picos, rompientes, olas de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, etc. pero a buen seguro en ese listado no pueden faltar: San Antolín, Cuevas del Mar, Santa Marina, Vega, Rodiles, Merón, Playa España, Peñarrubia, El Mongol, San Lorenzo –cuna asturiana del surf-, Xivares, Candás, Luanco, Verdicio, Xagó, Salinas, El Espartal y las occidentales Cueva, Otur, El Moro, Navia, La Grande -suele ser sede del campeonato de Europa- y Penarronda. Asturias es un lugar idóneo para practicarlo con las mejores garantías.
Quien sabe, incluso puedes encontrarte con el niño que nada entre las olas, conocido como Espumeru en la mitología astur.
Surf. (La Espasa - Caravia).
Pero también es posible realizar actividades más relajadas como el paddle surf, la vela ligera, etc. o disfrutar de unos fondos marinos que te van a sorprender. En bañador o con el neopreno, el mar en Asturias se disfruta en cualquier época del año.
También hallarás la actividad que necesites en cada momento, tanto si quieres relajarte por ejemplo practicando actividades como la pesca deportiva desde embarcación, como si quieres eliminar estrés de forma más frenética. O simplemente por pura diversión. Esquí acuático, banana hinchable, kitesurf,... no falta donde elegir y siempre con la garantía de nuestros guías y monitores profesionales.
Paddle surf.
Los puertos de Gijón/Xixón, Llastres (Colunga), Ribadesella/Ribeseya, Cudillero, Castropol o El Puntal (Villaviciosa) son magníficos puntos de partida para conocer la sorprendente costa asturiana a bordo de una lancha a motor o una embarcación de vela ligera.
En solitario, en pareja, en familia o en grupo, encontrarás actividades marinas para cualquier necesidad.
Pesca desde embarcación (Villaviciosa).
Elige tu actividad
Buceo.
Esquí acuático.
Flyboard.
Kayak de mar.
Motos de agua.
Wakeboard.
Navegación y sus modalidades (hidropedales, paseos en embarcación, vela ligera, hinchables acuáticos).
Pesca y sus modalidades (desde embarcación y alquiler de equipos).
Surf y sus modalidades (kitesurf, paddle surf, windsurf,...)