Vió pasar a los romanos por la vía Carisa, y más tarde a miles de peregrinos cristianos que iban a venerar las Reliquias a la Catedral de Oviedo/Uviéu, y entretanto la Monarquía Asturiana le prestaba especial atención y protagonismo, y testimonio del reinado de Ramiro y Ordoño I es la sin par Santa Cristina, ubicada en un impresionante y estratégico paraje. De ahí también que sea la cuna del Aula del Prerrománico Asturiano.
Antes de que entraran los romanos en Asturias, tuvo una intensa vida castreña…y mucho más tarde su singular y montañosa orografía la hizo acreedora de la estación de esquí más antigua de la cordillera Cantábrica y la tercera de España: Valgrande-Pajares. La misma orografía que la convirtió en una meca del ciclismo, que ha escrito páginas memorables en puertos como el del Cuitu Negro o La Cobertoria, éste último hoy parte sustancial del Anillo Ciclista de la Montaña Central ...
Gentes amables y festivas son las de Lena, de eterna hospitalidad, nutrida con siglos de vivencias, de extranjeros y propios que han surcado con ilusión esta puerta de Asturias.