Turismo Rural. Excelentes huertas y animados mercados.
Excelentes huertas y animados mercados
Si de algo puede presumir Grau/Grado es de su magnífico mercado dominical, que también se celebra, aunque más pequeño, los miércoles. Grau/Grado posee un importante número de edificios de gran interés histórico, como, por ejemplo, la capilla de Nuestra Señora de los Dolores, la iglesia parroquial de San Pedro, la muralla medieval, el puente medieval de Peñaflor y el santuario de Nuestra Señora del Fresno. El concejo, que es grande y con numerosos pueblos y aldeas de relevancia, cuenta con diferentes rutas para conocerlo, como la del Conde de Coalla, la de los pueblos deshabitados, la de la escanda y la del río Cubia.
Mercado de Grau/Grado.
En las vecinas tierras de Candamo sin duda que la visita a la Cueva de la Peña para ver las pinturas rupestres es obligada. Sólo abre en determinadas épocas del año, por lo que, si está cerrada, siempre es muy interesante acudir al Centro de Interpretación del Arte Rupestre, en San Román. Uno de sus festivales más populares es el de la fresa.
Entre sus rutas relevantes está el "Espacio histórico frente al Nalón", con numerosas trincheras y obras de fábrica construidas por el ejército republicano durante la guerra civil y en un buen estado de conservación.
Cueva de la Peña (Candamo).
San Román (Candamo).
En cuanto a los que opten por acercarse hasta Yernes y Tameza, destacar el importante número de hórreos y paneras que hay en Yernes, algunos bastante antiguos. Desde Yernes se sube al puerto de Cuevallagar, un lugar espectacular y tan hermoso como la cueva del mismo nombre, donde, durante el verano, se refugia el ganado del calor. Desde aquí se puede acceder también al Aula Vital, en la sierra de Tameza.