En esta costa se come de lujo, con una amplia carta de pescados y mariscos, algunos durante todo el año y otros en función de la estación: el bonito del Norte, la merluza a la sidra, las sardinas a la plancha, el pastel de cabracho, los oricios (erizos de mar), los mejillones, las llámparas (lapas), los percebes, los calamares... Algunas villas presumen incluso de platos típicos, como el curadillo de Cudillero y las ostras del Eo, y en todas podrás saborear joyas del Cantábrico como el bugre (bogavante) y las andaricas (nécoras).
La gastronomía, protagonista en cualquier momento de ocio.
La gastronomía es un pilar de la oferta turística y cultural de Asturias. El Cantábrico garantiza experiencias inolvidables gracias a los productos frescos y un excelente recetario.
Manjares frescos y de intenso sabor a Cantábrico que degustarás con una calidad inigualable y con distintas recetas en los reconocidos establecimientos hosteleros de los pueblos marineros, donde experimentados profesionales te orientarán para la mejor elección en función de la temporada. Siéntate y disfruta de bocados irrepetibles.
El prestigio de la buena mesa
Queda acreditado en los restaurantes de la costa con distinciones como las marcas "Mesas de Asturias" -Excelencia Gastronómica-, que reconoce la maestría y calidad de los platos y el buen servicio, y "Sidrerías de Asturias" -Calidad Natural-, por el esfuerzo de aquellos que ofrecen la mejorsidra para regar esos platos, y las Estrellas Michelin.
Productos del Cantábrico.
La gastronomía del Cantábrico siempre reina y se convierte en eje de otras citas relevantes, como el desembarco de Carlos V en Tazones y L'Amuravela de Cudillero, también de referencia turística.
Productos protagonistas en diferentes citas gastronómicas celebradas a lo largo del año, como la jornada de la angula de L'Arena/San Juan de la Arena y el Festival de la Sardina de Candás, ambos de interés turístico regional.