Historia, espiritualidad y naturaleza en un símbolo universal

Covadonga aúna en su seno una prodigiosa historia, una espiritualidad a raudales y una naturaleza única. Precisamente esta extraordinaria realidad quedó perfectamente plasmada en los Centenarios celebrados en el año 2018.

Y es que Asturias conmemoró en 2018 una triple efeméride única, centrada en Covadonga y su entorno. Se dio entonces la histórica coincidencia de tres centenarios simultáneamente: el de la Coronación de la Virgen de Covadonga, el de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y el decimotercer centenario de los orígenes del Reino de Asturias. Tres Covadongas en una: la histórica, la espiritual y la natural, en una conjunción extraordinaria, que convierten a Asturias en un destino universal.

Colegiata y Basílica de Covadonga

Covadonga Histórica

Covadonga tiene nombre propio en la Historia de la Humanidad. Los acontecimientos acaecidos en este lugar en el siglo VIII le confieren un valor cultural universal. Origen del primer reino cristiano peninsular, su impronta y esencia han pervivido a lo largo de los siglos hasta la actualidad, convirtiendo a Covadonga en un sitio de referencia para visitantes, viajeros y peregrinos de medio mundo.

Covadonga Espiritual

La histórica gesta de Pelayo en Covadonga propicia una devoción mariana que hace de este sitio un referente espiritual universal y un icono cultural vinculado a la religiosidad popular. Incluso ecos legendarios atribuyen a Covadonga un culto telúrico y natural inmemorial. Covadonga es por tanto un icono inmaterial y un sentimiento de profundo arraigo que ha conservado intacta su esencia hasta hoy.

Covadonga Natural

Covadonga tiene un entorno paisajístico único. La diversidad y belleza de esta naturaleza y el afán por preservarla son la razón de aquella declaración del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga en 1918, que sería el embrión del actual Parque Nacional de los Picos de Europa. La figura creada en aquel momento combina el amor por la naturaleza, con un espíritu innovador y pionero.

Covadonga, el corazón de Asturias

Covadonga seduce por la belleza de su paisaje, por su valor cultural, y por el eco de su espiritualidad, convirtiéndose en una referencia clave de la historia de Asturias y de España.

Información práctica

Información práctica

Toda la información práctica para que disfrutes plenamente de tu visita a Covadonga: Cómo llegar, dónde comer, dónde alojarte, las rutas posibles para hacer a pie, o en coche, otras actividades de turismo activo y todo con mapas y folletos del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Todas las opciones para que saborees la rica gastronomía asturiana y descanses en los alojamientos de Asturias.

Dónde dormir en Asturias

Dónde dormir

Dónde comer en Asturias

Dónde comer

Cómo llegar a Covadonga

Toda la información que necesitas para saber cómo llegar hasta Covadonga y Los Lagos, calculando tu ruta por carretera, con un apartado específico dedicado al Plan de Acceso a Lagos de Covadonga.

Ver más
Rutas y turismo activo

Rutas, turismo activo y cartografía

La Comarca Oriental de Asturias y especialmente el Parque Nacional de los Picos de Europa te ofrece la posibilidad de disfrutar de diversas actividades de turismo activo así como de rutas a pie o en coche. Aquí encontrarás toda esta información, junto a mapas, folletos y todas las pautas necesarias para una feliz estancia en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Rutas de senderismo

Rutas de senderismo

Rutas en coche

Rutas en coche

Turismo activo

Turismo activo

Prepara tu visita al P.N. Picos de Europa

Prepara tu visita al P.N. Picos de Europa

Las Rutas de Peregrinación

Los caminos a Covadonga

Muchos son los caminos de peregrinación que conducen a Covadonga desde distintos lugares de Asturias. Aquí tienes todas las posibilidades para llegar a Covadonga por las diferentes rutas históricas.

Ruta de las Peregrinaciones (Oviedo-Covadonga)

Ruta de las Peregrinaciones

Oviedo - Covadonga.
Travesía Andariega (Gijón-Covadonga)

Travesía Andariega

Gijón - Covadonga.
Ruta de la Reconquista (Sotres-Covadonga)

Ruta de la Reconquista

Sotres - Covadonga.
Camín del Oriente (Llanes-Covadonga)

Camín del Oriente

Llanes - Covadonga.