Las diez mejores cosas que ver y hacer en el Parque Natural de Redes
Declarado Parque Natural en 1996, y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, el Parque de Redes ocupa la zona centro oriental del Principado de Asturias.
Su riqueza ambiental se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes. Pueden observarse incluso formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos, formas kársticas en cuevas, y amplios campos de pasto y montes. Redes cuenta con una superficie arbolada que ocupa el 40% del territorio.
Destacan cumbres como el Retriñón, la Peña'l Vientu, Cantu l'Osu, el Tiatordos y la Rapainal, la máxima altitud del parque con 2.002 m. La acción de los ríos ha dado lugar a la aparición de valles abiertos que forman grandes vegas en sus fondos o a los impresionantes desfiladeros de roca caliza, como el del río Alba o el de los Arrudos, principales destinos de las familias amantes del senderismo. Uno de los lugares más impresionantes del parque se halla en su zona alta: de fácil acceso desde el pueblo de Bezanes y aislada por los contrafuertes montañosos, a 1.215 m. se encuentra la vega de Brañagallones.
En el Parque de Redes se encuentran todas las especies características del norte peninsular, el oso pardo, el urogallo y el lobo; y se localizan también las mayores poblaciones de rebecos y ciervos de Asturias. El hayedo es la formación vegetal dominante en los montes de Redes, aunque estos albergan importantes manchas de roble albar.
En el Parque Natural de Redes los perros deben de ir bajo el control efectivo de su dueño (preferiblemente sujetos con correa), excepto perros guardianes de rebaños, perros de caza en cacerías y perros guía.
ACTIVIDADES NO PERMITIDAS
- Causar molestias a la fauna o dañar a la flora.
- La acampada libre, caravanas u otros albergues móviles (excepto el vivac en ZUG, ZUA y ZAM).
- Las actividades acuáticas como descenso de cañones y barrancos, aguas bravas, rafting, etc. Así como los usos recreativos y el baño en lagos y embalses.
- Las actividades deportivas con vehículos a motor.
- Las actividades aéreas deportivas de vuelo sin motor, paracaidismo, parapente y similares.