Partimos hacia Salinas, con una de las playas más concurridas de Asturias y una reconocida oferta gastronómica. Siguiendo la carretera encontramos más adelante el faro de San Juan, sobre la llamada Punta del Castillo y dentro del concejo de Gozón. Desde aquí disfrutarás de unas maravillosas vistas de la ría de Avilés. Como curiosidad, debes saber que este faro está construido a partir de 1861 con parte del material de una batería de artillería para la defensa de los ataques de los corsarios ingleses. Avilés ofrece numerosos encantos, por lo que merece la pena una parada para disfrutarlo.

Mapa de la ruta

Playa de Salinas (Castrillón)

Playa de Salinas (Castrillón).

Circulando con las playas de Xagó y Verdicio a nuestra izquierda, ascendemos por el litoral hasta el punto más adentrado en el Cantábrico de Asturias, Peñes (Cabo de Peñas). Sus escarpados acantilados, de hasta cien metros de altitud, dan una personalidad única a este enclave. Un conjunto de fácil acceso e inigualable belleza constituido como un balcón al océano.

Playa de Verdicio (Gozón)

Playa de Verdicio (Gozón).

Tras recorrer la pasarela de madera que ayuda a la conservación de este espacio de enorme valor natural, encontraremos el faro, en funcionamiento desde 1852 y con un atractivo especial: alberga en su planta baja un museo protagonizado por las torres de vigía, los naufragios y tormentas, el mar y el medio marino y Gozón, el concejo al que pertenece. En Punta de Vaca encontraremos un excelente punto de observación de aves marinas.

Cabo Peñas (Gozón)

Peñes (Gozón).

Lluanco/Luanco (Gozón)

Lluanco/Luanco (Gozón).

Tras disfrutar de este paraje que quedará grabado en nuestras retinas, nos acercaremos hasta Lluanco/Luanco, uno de los pueblos marineros influenciados por la cercanía de Peñes. Recorreremos su casco histórico y podremos aprovechar la oportunidad para disfrutar de sus fogones antes de visitar el Museo Marítimo y darnos un paseo hasta la iglesia a pie de mar. Y para cerrar la tarde, qué mejor destino que acercarnos a Candás. Pasearemos por el puerto hasta la punta de San Antonio, donde el faro al borde del acantilado guía a los marinos en las noches oscuras desde 1917. Éste fue utilizado como fortín para la defensa del litoral en el siglo XVIII. Allí se instalaron tres cañones, que, una vez finalizada la guerra con Inglaterra, fueron desmontados. Puedes visitarlos en una pequeña área recreativa conocida como Prau de Gervasia.

Museo Marítimo de Asturias (Lluanco/Luanco-Gozón)

Museo Marítimo de Asturias (Lluanco/Luanco-Gozón).

Faro de Candás (Carreño)

Faro de Candás (Carreño).