Desterradas. Unai Aranzadi. Exposición en Gijón

Desterradas. Unai Aranzadi. Exposición en Gijón
Viajando en solitario con su estudio portátil, Unai Aranzadi fotógrafo y cineasta nacido en Bilbao (1975), ha visitado la República Democrática del Congo, Palestina, Brasil, Kosovo, Macedonia del Norte, Japón, Honduras, Mozambique y Filipinas, lugares en los que por muy diversos motivos, viven personas que, o bien han perdido su tierra, o simplemente jamás la tuvieron.

Ponerles rostro, mirarlas y dejar que nos miren. Mirándonos fijamente, ni forzadas a gratificarnos, ni tampoco intimidadas por la cámara o en posición de inferioridad frente a esta, las personas desterradas del Siglo XXI se nos revelan tal cual son para poner rostro a su historia. De la situación de los indígenas en las selvas de Colombia, pasando por los desplazados a causa de la guerra en el Este del Congo, los gitanos refugiados en Macedonia del Norte o la situación de los japoneses que fueron evacuados tras el desastre nuclear de Fukushima, la cámara de Aranzadi pone rostro y nombre a 50 personas a través de 50 retratos de gran calidad artística. Divididos por países a lo largo de diez secciones, las obras incluyen declaraciones de todas las personas retratadas, hilando una historia común en las que las mujeres destacan por su amplia presencia. 

El proyecto Desterradas, “Las personas sin tierra en el Siglo XXI”, ha llegado a Gijón de la mano de la ONG asturiana, SoldePaz Pachakuti, con la colaboración de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y el Ayuntamiento de Gijón. SoldePaz también impulsó la versión audiovisual del proyecto DESTERRADAS. Dicha producción, de 28 minutos de duración, obtuvo el premio a la mejor película en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid, así como premio del jurado en el Festival Diversidarte, celebrado en la Filmoteca de Galicia.

Fechas: de 12 de junio al 20 de julio de 2025

Busca por temas
Búsqueda por comarca
-
Comarcas
#language('go-to') Oscos-EoComarca Oscos Eo #language('go-to') Oscos-Eo #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Gijón #language('go-to') Gijón #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Comarca Vaqueira #language('go-to') Comarca Vaqueira