Decálogo para disfrutar del fin de semana en Asturias
Pasión por las alturas
Deportistas de la talla de Mireia Miró, Isabel Díaz Novoa o Parvaneh Kazemi protagonizan desde ayer los actos de la Semana Internacional de la Montaña de Gijón. Charlas y documentales centran la actividad de un espacio que cada año sirve de punto de encuentro, y de debate, para prácticamente todas las actividades deportivas. Hasta el próximo viernes 30 de noviembre, un lugar de cita obligada para los amantes de la montaña.
Oda a la cocina tradicional asturiana
Cerramos noviembre rindiendo un merecido tributo a la cocina asturiana, no en vano estos días se celebran en Asturias dos Fiestas de Interés Turístico íntimamente ligadas a la cocina tradicional. Arrancamos el viernes 30, inaugurando la Fiesta de les Cebolles en El Entrego. De menú: cebolles rellenes de bonito, callos y casadielles, para festejar San Andrés.
Un día después, muchos serán los que no duden en acercase a Turón para degustar un buen pote de berzas. Un pote que, por su singularidad, la sabiduría popular ha bautizado con el nombre de "pote minero de Turón" - más aguado, con más grasa y con algunes fabes desmenuzadas para que engorde el caldo -.
Pero la agenda gastronómica asturiana no se cierra ahí. El boronchu y el emberzáu siguen reinando en la mesa de los restaurantes de Cangas de Onís, el XXXV Certamen de queso de los Beyos nos ofrece la excusa perfecta para acercarnos, el domingo, a San Juan de Beleño y una nueva edición del Festival Gastronómico Sostenible y Responsable de Asturias abre sus puertas, los días 1 y 2, en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón – Gijón se come –.
Danza o teatro... ¡Menudo dilema!
El viernes 30, los amantes de las artes escénicas, se enfrentan al dilema de elegir entre acudir al estreno absoluto de "La Culpa", en el Palacio Valdés de Avilés, o la representación, por parte del ballet nacional ruso, de "El lago de los cines" en el auditorio de Pola de Siero.
Pequeagenda
Los niños marcan el ritmo y la agenda de muchas familias, por eso siempre tienen un lugar destacado en nuestro breviario. Repasando la agenda de #OcioInfantil observamos que: Oviedo abre su pista de hielo el viernes; el Mago Nacho trae, el sábado, su espectáculo "Abracadabra, 15 años creando ilusiones" a Pravia; el Parque de la Prehistoria organiza una Escape Room en famila. Imagina… perteneces a un grupo de arqueólogos que estudia las primeras manifestaciones artísticas de la Humanidad cuando, de repente, un terrible derrumbe bloquea la entrada de la cueva dejándote atrapado ¡Dispones de 60 minutos para salir!.
Ya para terminar, "Prehistoria para peques" y "Paleontólogo por un día" son las propuestas del Centro de Arte Tito Bustillo y el Museo del Jurásico, respectivamente.
Pasión por la nieve
A la espera de nuevas precipitaciones que mejoren los espesores de nieve que actualmente presentan las pistas de esquí, las estaciones de Fuentes de Invierno (Aller) y Valgrande-Pajares (Brañillín, Lena) ya están listas para dar el pistoletazo de salida a la temporada 18-19.
¡Consulta éstas y otras actividades en www.agendadeasturias.es!