- Adresse Castrillón Centro de Asturias
- Distanz Distanz: 4 kms
- Schwierigkeit Schwierigkeit: Kurz
- Höhe Höhe: 17
- Unebenheit Unebenheit: 17
-
Zu Fuß
Zu Fuß:
1 h. 30 min.
Sólo ida
- Punkt Punkt: Playa de San Juan de Nieva
- Routentyp Routentyp: senderismo
- Tourtyp Tourtyp: Sólo ida
- Streckenführung Streckenführung: Herunterladen kml, Herunterladen gpx
Sin duda, esta ruta nos permite conocer un ecosistema poco representado en Asturias, al menos tal como se muestra aquí, el de las dunas. El sistema dunar del Espartal quizá sea el más desarrollado y estable de la región, y en él podemos ver desde la duna primaria hasta las secundarias bien asentadas.
En ellas observamos desde el barrón, planta que domina las dunas secundarias, hasta las escobas ("Cytisus") o sauces en la zona más cercana a la carretera. Estas dunas son el resultado del movimiento de las arenas por los vientos y la colonización de las mismas por algunas de estas plantas capaces de adaptarse al suelo móvil, seco y con salinidad.
Al otro extremo del paseo de Salinas, tras ver la playa entera, a los surfistas durante todo el año y disfrutar de la brisa marina, llegamos al Museo de Anclas, con el busto en homenaje a Philippe Cousteau y el mirador sobre el mar. Si tenemos ganas de más, podemos coger el coche hasta la cercana playa de Arnao y disfrutar del Museo de la Mina de Arnao y de los fósiles de su acantilado.
Playa de San Juan de Nieva - Playa de Arnao
Playa de San Juan de Nieva - Playa de Arnao 4
Esta breve ruta costera comienza en la playa de San Juan de Nieva, también llamada playa del Espartal. Se trata de un sistema dunar de unos 500 metros que en su día fue el más grande de Asturias. Podemos dejar nuestro coche en el aparcamiento del chiringuito que encontramos en la mencionada playa e iniciar la caminata por la pasarela que se encuentra enfrente.
A los 800 metros, giramos a la derecha y nos metemos más hacia el interior de la duna, evitando la carretera que tenemos a nuestra izquierda. Unos 200 metros más adelante, volvemos a repetir el giro hacia la derecha con el mismo fin, y seguimos todo recto hasta llegar al kilómetro 1,56, donde el camino se bifurca y optamos por coger el ramal de la derecha para llegar a los pocos metros al paseo marítimo de la playa de Salinas, kilómetro 1,7, aproximadamente.
Continuamos por este paseo kilómetro y medio más hasta llegar a la altura del Museo de Anclas, situado en la península denominada La Peñona, en un extremo de la playa de Salinas y cerca del túnel de Arnao. Este museo está dedicado a la memoria de Philippe Cousteau, hijo de Jacques-Yves Cousteau, fallecido en 1979, a los 38 años. En este punto encontramos dos miradores, que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de unas hermosas vistas.
Una vez visitado y disfrutado del museo, cruzamos el túnel a la altura de kilómetro 4 de la ruta, para salir de él a los 200 metros y continuar nuestro camino por carretera, obviamente con sumo cuidado. Nos encontramos próximos a la empresa Asturiana de Zinc.
Alcanzado el kilómetro 4,85, continuamos por la carretera sin hacer caso de los otros posibles caminos que aparecen a nuestra derecha. Unos 200 metros más adelante, giramos a la izquierda y luego a la derecha, para dar al camino de la mina que nos lleva directamente a la playa de Arnao, punto final de nuestra ruta, y al museo de la mina que encontramos próximo a ella.