Irma Álvarez-Laviada. Aquí no hay nada que mirar. Exposición en Oviedo

Irma Álvarez-Laviada. Aquí no hay nada que mirar. Exposición en Oviedo

El Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo/Uviéu acoge esta exposición en la que de la mano de Irma Álvarez-Laviada estableceremos una relación singular con el Museo de Bellas Artes de Asturias. Al visitar su exposición nos invadirá el deseo de conocer sus entrañas imaginando escenas articuladas por la música de sus silencios. Estas evocaciones de su grandeza interna -actualmente en fase de transformación- alargarán la experiencia más allá de los pasos andados. La capacidad de la artista de dar la vuelta a las apariencias, elevándolas a estatus hasta el momento no percibidos, nos permitirá valorar si la creación artística actual o pasada se ve modificada por estar dentro o fuera de las salas visitadas.

Ahondando en la dualidad de significantes y significados, con los que Irma entrecruza los ingredientes de la exposición que nos ocupa, las dos grandes piezas de material ‘crudo’ mostradas -desprovistas de lo superfluo- volarán en la profundidad de las cabezas de quienes las vean hacía el título que Irma escoge para esta muestra: Aquí no hay nada que mirar, frase de Marie Helene -mujer del amigo de Firedrich, Gerhard von Kügelgen- referida a la pintura Monje a la orilla del mar. Veremos si el itinerario por el Bellas Artes deja la mente paseante colgada de la ensoñación de las calladas notas que sugieren, entre otras, sus pinturas, esas cuya esencia puede que esté atrapada en la intimidad de los austeros volúmenes cobijados en el ámbito de esta exposición. La esencialidad del trabajo de Irma en el Bellas Artes no queda tan alejada de la aparente nada pictórica de artistas precedentes, ni de la necesidad de escalar fuera de los límites horizontales y verticales, tanto bidimensionales como tridimensionales, de otros.

‘En el espacio la línea es una forma más, que solo es límite o frontera cuando se quiere que lo sea, porque la línea es el tramo, el umbral, el tránsito hacia lo otro, lo nuevo, lo desconocido”. Sirva de cierre esta frase de 1995 de Pablo Palazuelo. *

* (La visión-El tiempo. En Palazuelo. Madrid, Valencia: MNCARS, IVAM, P. 18).

Fechas: del 17 de noviembre de 2023 al 21 de enero de 2024

Busca por temas

Búsqueda por comarca

-
Comarcas
#language('go-to') Oscos-EoComarca Oscos Eo #language('go-to') Oscos-Eo #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Gijón #language('go-to') Gijón #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Comarca Vaqueira #language('go-to') Comarca Vaqueira