Junio arranca con fuerza y promete un verano genial
Una gastronomía suave y apetitosa, acorde con la temporada estival que llega
Setas, marisco, sidra, cerveza, vino… Todo está tan rico y refrescante en esta época, y da tanto gusto al paladar, que los momentos gastronómicos se tornan una auténtica delicia en Asturias.
Por esta razón, son muchos los lugares que ofrecen lo mejor de su producto y de su cocina para seducir a propios y foráneos.
Las setas silvestres de primavera están de moda en estas fechas. Gijón celebra sus jornadas del 31 de mayo al 16 de junio; el Valle del Nalón - que incluye los concejos de Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana y Sobrescobio – organiza sus jornadas gastronómicas de las setas silvestres, entre el 24 de mayo y el 9 de junio, y Mieres lo hace entre el 10 mayo y 9 de junio.
Y con el calor, la sidra entra mucho mejor. Por eso los Jueves de sidra en Gijón, que se celebran todo el año, en estas semanas alcanzan momentos gloriosos.
Y si la sidra entre fenomenal, no digamos el marisco del Cantábrico. Quienes deseen comprobarlo solo tienen que acudir a las Jornadas gastronómicas del marisco en Llanes, que tienen lugar entre los 7 y 9, y 14 y 16 de junio. Andaricas, centollos, bugres o bogavantes son algunos manjares a degustar en esos días.
Asimismo, las localidades de Avilés y Piedras Blancas acogen la X edición del Famous wine festival, del 6 al 16 de junio. Habrá un vinomapa a disposición de los asistentes, con el fin de que conozcan la ubicación de los distintos establecimientos participantes, donde podrán degustar los exclusivos vinos elaborados por personajes famosos. Este original evento se ha consolidado como una cita ineludible para amantes de la gastronomía y los vinos, muchos de ellos llegados de fuera de Asturias.
La cerveza es otra de esas bebidas muy presente en el ya cercano estío asturiano. Piedras Blancas acoge una nueva edición de su Festival de la cerveza, del 6 al 9 de junio. Será en la Plaza Europa, y contará con stands de cervezas nacionales, internacionales y artesanas, además de gastronomía, atracciones infantiles y animación musical.
Museos hiperactivos para un verano en puertas
La nueva temporada está repleta de actividades culturales, muy variadas variadas, amenas y didácticas.
En Avilés se puede contemplar desde el 4 de mayo al 15 de setiembre la muestra El Señor de la Mar. Pedro Menéndez de Avilés, actividad enmarcada dentro del programa de actos que celebra el V Centenario del nacimiento del ilustre marino. En la exposición, que se exhibe en la Casa Municipal de Cultura, se da a conocer la vida y obra de este ilustre personaje, desde sus inicios como navegante, los servicios prestados a la Corona, la conquista de La Florida, la fundación de San Agustín de la Florida (primera ciudad de origen europeo en los EEUU de América), así como su faceta de científico y sus hallazgos náuticos.
Por su parte, el Museo del Jurásico de Asturias, en Colunga, acoge Huellas de dinosaurios, un taller para aprender más sobre los dinosaurios, y donde los participantes realizarán las huellas de dinosaurios que pasaron por la playa de La Griega en el Jurásico, además de tomar parte en una visita guiada por el Museo. Será todos los sábados y domingos del mes de junio.
Asimismo el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo programa Excavando la Prehistoria, un ciclo de talleres dirigidos al público familiar, donde los presentes se meten en la piel de un arqueólogo para estudiar los materiales de la Prehistoria y descubrir los secretos que esconden las excavaciones. Se celebran los días 8 y 9 de junio.
Por otro lado, los amantes de la naturaleza pueden asistir en el Parque de la Prehistoria de Teverga a la actividad titulada Los rincones del Oso. Un recorrido por el itinerario de interpretación de la flora y la fauna con la Fundación Oso de Asturias. Está pensado especialmente para niños mayores de 4 años, que tendrán la oportunidad de descubrir los principales ecosistemas del entorno del Parque de la Prehistoria. Tendrá lugar los días 8 y 9 de junio.
Fiestas para todos los estilos
Si Asturias es una fiesta durante todo el año, en estas fechas lo es aún más. Fiestas para todos los gustos, estilos y momentos se multiplican por todo el territorio "folixero", ofreciendo unas posibilidades de lo más variado y entretenido. Para muestra, aquí van varios botones.
La Plaza Mayor de Gijón acoge, como cada segundo fin de semana de mes, el Mercado Artesano y Ecológico, un evento que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.
Un Mercado donde los protagonistas son la artesanía y gastronomía de nuestro Paraíso Natural. Piezas artesanas donde la singularidad y calidad son distintivo… un mundo en el que perderse para encontrar auténticas maravillas.
A todo ello se suma el intenso sabor de la huerta ecológica o de quesos con denominación, exquisitos embutidos de gochu asturcelta, conservas de pescados y verduras, el sabor tradicional del pan de escanda, dulces típicos … todo un sinfín de productos de primera calidad elaborados por pequeños productores artesanos.
Grado celebra la Segunda Flor, una fiesta que coincide con el Mercadón de Primavera y que tiene lugar a las seis semanas de la Primera Flor. Diferentes actividades se llevan a cabo durante esos días: deporte, juegos, mercado tradicional, música folclórica, etc... Y todo el 8 y 9 de junio.
La capital asturiana, Oviedo, se engalana un año más con la festividad del Martes de Campo, el día 11 de junio. Una fiesta tradicional en la que las familias y los amigos disfrutan de un día en la calle con múltiples actividades para todos: música tradicional, actividades infantiles, conciertos, etc.
La localidad avilesina de Villalegre celebra una nueva edición de sus afamadas Fiestas del puchero, del 7 al 11 de junio.
Un evento lleno de actividades, en el que cabe destacar el Rito del Beso, que se tiene lugar en la ermita de La Luz, donde una pareja de novios rompe un cántaro y se besa tantas veces como trozos se hayan producido. Es una ofrenda a la fertilidad que tiene una antigüedad de más de doscientos años.
Oviedo acoge el Marcianito Fest, del 7 al 11 de junio.
El Seminario Metropolitano de la capital asturiana será la sede de este festival de videojuegos para nostálgicos con un programa lleno de actividades como máquinas de Arcade, conciertos, mercadillo, foodtrucks, microteatro, conferencias y zona infantil. También habrá música en directo.
Cangas de Onís celebra las Fiestas de San Antonio de Padua del 8 al 16 de junio, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.
El Día grande es el jueves 13 y, como cada año, tiene lugar la procesión, desde la capilla de San Antonio hasta la iglesia de Santa María, donde se celebra la misa.
Finalizada ésta, la imagen emprende el camino de regreso a la capilla, acompañada por todos los que se acerquen a dicha celebración, seguida de una animada romería en el Robledal de San Antonio.
Espectáculos de lo más variado
Los espectáculos son otra opción de ocio interesante en estas fechas, y Asturias también ofrece en este ámbito calidad y variedad.
El Teatro Palacio Valdés en Avilés presenta la actuación de Ryan Bingham, el viernes 7 de junio. El cantante y compositor estadounidense, ganador de un premio Oscar, presenta su nuevo trabajo, American Love Song, que combina reflexiones autobiográficas con un toque agridulce y con el espíritu colectivo de enfrentarse a las dificultades.
Por otra parte, el Teatro de La Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón acoge el sábado 8 de junio Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas. Un espectáculo de Luis Piedrahita. Un show de Luis pensado para gente exigente, aseada y con sentido del humor, y una obra ingeniosa, brillante y poética.
Asimismo, el Auditorio del Centro Niemeyer acoge la actuación de Niña Pastori, el domingo 9 de junio. La artista gaditana presenta su espectáculo Bajo tus Alas, un paso más en el estilo tan personal que tienen como vértices la profundidad de su voz, el flamenco y las nuevas tendencias musicales.
El concejo llanisco acoge la segunda edición del Concurso Música en la calle, que se viene desarrollando durante 4 fines de semana: 11 al 12 y 18 al 19 de mayo, y 8 al 9 y 15 al 16 de junio. El concurso cuenta con actuaciones cada fin de semana en formato concierto, que tienen lugar en distintos puntos del Concejo.
Por otra parte, el Teatro Campoamor de Oviedo presenta la zarzuela Luisa Fernanda, una comedia lírica en tres actos con música de Federico Moreno Torroba. Las funciones serán el 20 y 22 de junio.
Un poco de deporte para dar la bienvenida al verano
El deporte, tanto si eres participante como espectador, es una de las actividades más saludables de las que puedes disfrutar en Asturias. El ‘menú deportivo' es muy completo para este inicio del mes de junio.
El Parque Nacional Picos de Europa acoge la prueba Clásica cicloturista Lagos de Covadonga, el sábado 8 de junio.
La prueba se divide en dos carreras: Carrera Gran Fondo 110 km, con salida en Cangas de Onís y llegada en Lagos de Covadonga; y Carrera Medio Fondo 93 km, con salida y llegada en Cangas de Onís.
Asimismo, los concejos de Tineo y de Siero acogen la II MMR Asturias Bike Race, del 6 al 9 de junio. Se trata de una prueba de Mountain Bike por etapas, tres de ellas en el concejo de Tineo y la cuarta y última en Siero, para un total de 180 kilómetros y 6000 metros de desnivel. La carrera forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional.
Por otra parte, los concejos de Gozón, Corvera de Asturias, Llanera, Las Regueras, Oviedo, Santo Adriano, Proaza, Teverga y Quirós organizan y acogen, junto al leonés de San Emiliano, la VI Ruta de los Vaqueros de alzada.
La ruta rememora el trazado seguido por los vaqueros, desde la costa asturiana hasta Torrestío en León, siguiendo la calzada del Camín Real de la Mesa y atravesando la cordillera cantábrica. El itinerario puede realizarse tanto a pie como a caballo. La duración del recorrido a pie es de tres días, comenzando el 7 de junio hasta el 9 de junio. El recorrido a caballo se desarrolla en dos etapas los días 8 y 9 de junio.
El concejo de Cabrales celebra una nueva edición de la Traveserina Picos de Europa, el día 8 de junio. La prueba tendrá un total de 45 kilómetros con 6.900 metros de desnivel acumulado. La salida será en Sotres para llegar hasta Arenas de Cabrales a través de un espectacular recorrido con paso por la localidad de Bulnes, el Refugio de Vega Urriellu, de nuevo Sotres y el Jitu de Escarandi, compartiendo itinerario con la Travesera hasta el final en Arenas de Cabrales.
Tan solo una semana después, el mismo concejo cabraliego será el escenario de una nueva edición de la carrera de montaña Travesera Picos de Europa. El 15 de junio es la fecha de esta prueba que tiene un total de 75 kilómetros y 13.145 metros de desnivel acumulado. La salida será en Covadonga para llegar hasta Arenas de Cabrales, donde estará situada la meta, a través de un espectacular recorrido con paso por la Vega Enol, la localidad de Caín, el refugio de Vega de Urriellu, las Vegues de Sotres y el Jitu de Escarandi.
Por otro lado, la costa occidental asturiana es el escenario por el que discurre la XXXII Travesía costa naviega que, organizada un año más por el grupo de montaña Peña Furada, recorrerá el litoral naviego el domingo 16 de junio.
La ruta se inicia en las inmediaciones del río Barayo, en la localidad de Bao, para terminar en la capital naviega, después de haber recorrido espectaculares paisajes litorales del Parque Histórico del Navia.
Y las ferias y mercados no pueden faltar en tu itinerario de ocio
Las ferias y mercados son también actividades que resultan muy gratificantes. Por eso no pueden faltar en tu calendario de ocio.
El Parque Ferial de Vegadeo es el escenario de la LVI edición de su Feria de Muestras, con el lema Una vida entre ríos, entre los días 6 y 9 de junio.
Como ya es habitual en su dilata historia, el evento presentará un variado y sugerente programa de actividades para todas las edades, con zona comercial y expositiva que ofrece productos de todo tipo. Dentro de la feria también tendrá lugar el Concurso exposición de ganado vacuno.
En lo que se refiere a mercados diferentes, el concejo de Cabranes celebra una nueva edición de El tenderete, el domingo 9 de junio. Es un mercado de productos locales y de segunda mano. Y en esta ocasión se invitará al público asistente a sidra y bollos preñaos para celebrar el 6º aniversario de este conocido mercado. También habrá actuación musical de Equilibrio perfecto, combinando rap y reggae, a las 13:30 horas.
Por otra parte, en el concejo de Langreo tiene lugar la XVI Semana Aeronáutica y del Espacio, del 31 de mayo al 8 de junio. A lo largo de las jornadas habrá diferentes actividades como conferencias, cine, actuaciones musicales o el III Concurso de Drones en las Aulas, entre otras.
Todo esto y mucho más lo encontrarás en www.agendadeasturias.es