Noticia

Subir al inicio

 
 
Los mejores planes para disfrutar del Antroxu 2023 en Asturias El Antroxu en Asturias combina tradición e imaginación
Los mejores planes para disfrutar del Antroxu 2023 en Asturias El Carnaval o Antroxu en Asturias es tiempo de fiesta en las calles, de diversión para todas las edades y preferencias. Y es que el Antroxu es mucho más que una fiesta al uso, es un ritual donde la imaginación se ejercita de forma permanente y divertida

El Antroxu en Asturias tiene una actividad incesante. En cualquier momento y en cualquier lugar, te aguarda un desfile, un espectáculo, una comida, una merienda, una cena, un concierto o lo que se tercie. Cultura y diversión en un binomio irrepetible: tradiciones ancestrales, música, gastronomía, folclore y todo ello en escenarios llenos de historia y belleza.

Ya sea en las aldeas y pueblos, o en las villas y en las ciudades, el Antroxu tiene mil formas, a cada cual más agradable y sorprendente.

El Antroxu en las ciudades de Asturias, animación de día y de noche

Las ciudades de Asturias - Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón y Avilés - se llenan de luz, sonido, bullicio e imaginación en el Antroxu. Cada una de ellas tiene su propia personalidad antroxera, y todas y cada una de ellas te ofrecen unos completos programas de ocio para estas fechas.

Además, sus cascos históricos se transforman en un gran espacio de ocio al aire libre, ideal para una fiesta desbordante de creatividad como el Antroxu.

Antroxu en Avilés

En Avilés el Antroxu se celebra por todo lo alto y durante muchos días - concretamente del 15 al 22 de febrero -, y cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Asturias. Es mítico su Descenso de Galiana, que tiene lugar en una de las calles más emblemáticas y antiguas del Casco Histórico, y que tiene lugar en la noche del sábado 18 de febrero con el habitual tumultuoso descenso por un desbordante río de espuma y agua por esta emblemática calle de la Villa del Adelantado y por alguna más, con decenas de artilugios a modo de embarcaciones y sus tripulantes disfrazados.

En Gijón/Xixón, esta fiesta cuenta asimismo con la declaración de Interés Turístico de Asturias. La animación, por supuesto, está garantizada durante todos los días de celebración del Antroxu - del 16 al 21 de febrero -, y es muy conocido su desfile del lunes de Carnaval y el tradicional entierro de la sardina el martes. En realidad, Gijón/Xixón es una ciudad que se transforma en estas fechas, hasta tal punto que viste de Antroxu algunas de sus estatuas más conocidas - como la de D. Pelayo -.

Oviedo/Uviéu también llena de Carnaval su Casco Histórico, así como otras zonas de la ciudad. De los tres carnavales urbanos, el antroxu ovetense es el más rezagado, ya que da comienzo el día 20 con un concurso de disfraces para niños, y se prolonga hasta el día 25, con un completo programa de actividades.

Carnaval en Oviedo/Uviéu

Y por supuesto, en las tres ciudades podrás degustar la gastronomía propia de estas fechas, con platos como el pote, el picadillo, o los callos, y postres como los frixuelos, los picatostes, o les casadielles, entre otras delicias.

El Antroxu llena de fiesta Asturias, de uno a otro confín

El Antroxu en Asturias es una de las tradiciones que más arraigo tiene. Por esta razón, por toda la geografía asturiana existen celebraciones de lo más auténtico y original que te puedas encontrar.

Las Cuencas mineras se vuelcan con el Antroxu, tanto en los fogones como en las calles, y así celebran Antroxu lugares como Langreo, Laviana, Lena, o Mieres.

En el occidente asturiano, Tapia - con su carnaval infantil -, Tineo, Luarca/Ḷḷuarca - con su carnaval asturcelta - y Vegadeo, entre otros, también lucirán sus mejores galas por estas fechas, con amplios y variados programas de animación carnavalera.

Y por supuesto, el centro de Asturias es un gran espacio antroxero: Corvera de Asturias, Grado, Llanera, Pravia, Siero o Villaviciosa, entre otros concejos, ponen increíbles notas de imaginación y ambiente al carnaval.

Ya hacia el oriente, Llastres, en Colunga, también celebra por todo lo alto el antroxu, sin olvidar otros lugares como Ribadesella/Ribeseya, Llanes, Arriondas/Les Arriondes, o Cangas de Onís.

¡El Antroxu en Asturias te ofrece multitud de planes irresistibles!

La importancia de la gastronomía en el Antroxu asturiano

El Antroxu asturiano se caracteriza por la sana transgresión y por la animación sin límites. Y esa animación y ambiente se traducen de manera muy palpable en lo gastronómico. Cierto es que en Asturias cualquier momento del año es tiempo de buen yantar y de buena mesa, pero en carnaval, si cabe, esta circunstancia se acentúa aún más. Y es, precisamente, la gastronomía, un rasgo diferenciador del carnaval asturiano. Porque la tradición de una copiosa comida de Carnaval viene inseparablemente unida a los momentos de antroxu desde su origen.

La tradición asturiana tiene como plato estrella de estas fechas al clásico pote asturiano, pero que para convertirse en un auténtico pote de Antroxu incorpora una ración extra de compango, y así a los chorizos, las morcillas, el lacón y el tocino, se suman, otros derivados de la matanza del cerdo como oreja, morro o costillas. En Gijón, y algunos otros lugares, tras el pote de Antroxu, todavía sirven picadillo o lomo en adobo como un segundo plato.

Este menú típico se completa con una degustación de postres propios del tiempo de carnaval, como son los frixuelos (crepes dulces), picatostes (torrijas) y casadielles.

Frixuelos

Y es que en el antroxu asturiano es tan importante la gastronomía como uno de los ejes de la celebración, que sin duda estamos ante de los carnavales gastronómicos más destacados de España.

Por todo ello, en Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón, Avilés y otras localidades asturianas, la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea) promueve las Jornadas Gastronómicas y Escapada de Antroxu, para que disfrutes del menú típico, y si lo deseas, de ofertas en alojamientos. Asimismo en otras zonas de Asturias y en diferentes locales hosteleros a iniciativa propia también podrás degustar los platos y recetas propios del antroxu.

Les Comadres, el preludio asturiano del antroxu

El mejor preludio que puede tener el antroxu en Asturias es la fiesta de Les comadres, otro de esos hitos que hunden sus raíces en la identidad ancestral. De hecho el origen El origen de esta fiesta se cree que se remonta a la sociedad patriarcal romana, siendo esta fiesta la única vez al año que las mujeres tenían los mismos privilegios que los varones.

Fiesta de Les Comadres

La tradición más arraigada de Comadres está en La Pola Siero, donde no pueden faltar en la mesa los bollos preñaos y la sidra. También algunos lugares como Gijón/Xixón, donde desde antaño las mujeres se reunían y merendaban en sus casas, han recuperado esta fiesta con mucha fuerza desde los años 80 del siglo XX y los restaurantes y sidrerías de la ciudad se llenan de grupos de féminas para cumplir con este ritual. Asimismo, también puede haber reuniones de comadres en otros lugares de Asturias.

El jueves de Comadres siempre es el previo al martes de Antroxu.

Esperando los resultados...
Esperando los resultados...